Volumen mixto global de alta velocidad PCBA el fabricante
9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)
9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)
(Excepto los días festivos chinos)
Página de inicio > Blog > Base de conocimientos > Punto de fusión de la soldadura | Un papel crucial en el ensamblaje de PCBs
El punto de fusión de la soldadura se refiere a la temperatura a la que esta se funde y se adhiere a las piezas. Esto facilita el funcionamiento de juguetes y aparatos. El estaño, el plomo y el cobre son ejemplos de metales con diferentes capacidades térmicas de fusión. La soldadura se utiliza para conectar piezas pequeñas en juguetes y otros electrodomésticos; también puede formar uniones entre las piezas.
La soldadura se solidifica a cierta temperatura y, al calentarse posteriormente, pasa del estado sólido al líquido. La soldadura de estaño-plomo, similar a la de estaño-plomo, tiene un punto de fusión de 183 °C. Este calor conecta condensadores y resistencias. El punto de fusión de la soldadura es la temperatura a la que esta se funde y se adhiere a los componentes del panel. Las lengüetas de cobre (Cu) se utilizan para mantener los componentes unidos cuando están calientes.
Un ejemplo de soldadura sin plomo es la SAC305 Sn-Ag-Cu, cuyo punto de fusión es de aproximadamente 217 °C. La temperatura de soldadura debe ser precisa para garantizar una unión adecuada.
Se utilizan en equipos más seguros. Con el soldador a 350 °C, la soldadura se funde antes. Un fundente, una pasta especial, ayuda. Esto es importante para lograr una unión firme en electrónica.
El tiempo es dinero en tus proyectos – y PCBbásico Lo entiende. PCBásico es un empresa de montaje de PCB que ofrece resultados rápidos e impecables en todo momento. Nuestro completo Servicios de montaje de PCB Incluyen soporte de ingeniería experta en cada paso, lo que garantiza la máxima calidad en cada placa. Como empresa líder fabricante de montaje de PCB, Ofrecemos una solución integral que optimiza su cadena de suministro. Colabore con nuestra avanzada Fábrica de prototipos de PCB Para entregas rápidas y resultados superiores en los que puede confiar.
La temperatura a la que la soldadura se solidifica se denomina punto de fusión. La soldadura SAC305, con su diseño de núcleo fundente, se funde a una temperatura de 217 °C. El punto de fusión de la soldadura se aplica principalmente en placas con componentes pequeños. ¿A qué temperatura se funde la soldadura?
La soldadura de estaño-plomo (Sn-Pb) viene en forma de pasta que se funde a 183 °C, lo que permite una fácil Práctica La soldadura a 350 °C se funde muy rápido debido a la temperatura del soldador. Esto ayuda a humedecer las almohadillas de las placas de circuito impreso (PCB) y a mantener las piezas unidas mediante la soldadura.
No se crean puentes de soldadura donde las conexiones se tocan por casualidad. Esto es importante para crear dispositivos como radios y teléfonos.
La soldadura debe tener un rango de temperatura específico para su uso eficaz. El punto de fusión de la soldadura muestra cómo se aplica la soldadura a piezas pequeñas en PCB.
Otros productos sin plomo, como el SAC305, tienen una temperatura de fusión de 217 °C. Esto también garantiza que las piezas se unan con la temperatura adecuada para una unión correcta. Las altas temperaturas de 400 °C provocan la quema de la PCB, mientras que 350 °C son ideales para este proceso.
Las resistencias, diodos y transistores deben tener buenas uniones soldadas para funcionar correctamente. La soldadura se impregna en áreas pequeñas e interconecta las vías eléctricas. Además, el fundente limpia la superficie para facilitar su limpieza. Este proceso contribuye a que los componentes electrónicos sean sólidos y duraderos.
La composición de la soldadura afecta la velocidad de fusión. El estaño (Sn) y el plomo (Pb) facilitan mucho la fusión. Las soldaduras contienen un 60 % de estaño y un 40 % de plomo, y se funden a temperaturas que oscilan entre 183 °C y 190 °C.
La incorporación de plata (Ag) ralentiza su fusión y puede fundirse a 221 °C. El cobre (Cu) también ayuda, ya que reduce el punto de fusión en 20 °C.
Algunas soldaduras están hechas de indio (In) y tienen un punto de fusión de 157 °C. Es importante tener en cuenta que el punto de fusión de la soldadura varía al añadir o eliminar diversos ingredientes. Esta combinación de metales es ideal para componentes electrónicos pequeños.
Los metales se combinan para fortalecer la soldadura. El estaño y el plomo se combinan para formar una forma particular de sólido. materiales. Cuando se funden estos metales junto con otros, por ejemplo, bismuto (Bi) o zinc (Zn), el punto de fusión de la soldadura se desplaza 30 °C.
Se endurece tanto por fuera como por dentro de la soldadura; se forman pequeños cristales que la hacen más resistente. Estos son útiles en áreas especiales como la tecnología de montaje superficial (SMT). Algunas mezclas solidifican a temperaturas cercanas a los 183 °C y los ingredientes que las componen determinan la velocidad de enfriamiento de la mezcla de solidificación.
Esta estructura facilita la estabilidad de la soldadura incluso cuando está caliente. Los diagramas de fases ayudan a ilustrar el comportamiento de las aleaciones al solidificarse.
Los aditivos modifican la soldadura. La soldadura que contiene antimonio (Sb) tiene un punto de fusión 25 °C más alto que la soldadura de estaño-plomo. El fundente permite que la soldadura se adhiera mejor a las piezas metálicas mediante un proceso de limpieza. Lo que mucha gente desconoce es que ciertos fundentes, como zinc ccloruro (ZnCl₂), función para bajar el calor.
Los demás fundentes no contienen haluros y, por lo tanto, no son tan peligrosos como los anteriores. El fundente también reduce ligeramente el punto de fusión de la soldadura para facilitar la formación de las uniones. El níquel (Ni) es un componente de refuerzo que mejora la resistencia de la unión.
Los inhibidores de corrosión prolongan la vida útil de las piezas sin oxidarse. Son cruciales en soldaduras como SaoC305. Estos aditivos y el fundente se complementan, ya que ayudan a lograr buenas interconexiones.
El uso de la soldadura determina su punto de fusión. Si el aire es húmedo, su punto de fusión aumenta. En este caso, la humedad puede incluso alterar la calidad de la soldadura hasta en un 30 %. Los lugares con altas temperaturas requieren que la soldadura se mantenga entre 150 °C y 200 °C. En algunos casos, el aire oxida la soldadura.
Y como las temperaturas bajan con la altitud debido a la delgadez de la atmósfera, la soldadura en las montañas puede fundirse a 10 °C menos que en otras regiones. La soldadura puede ser frágil y romperse al enfriarse rápidamente.
Hay cambios que ocurren en el entorno que influyen en la capacidad de la soldadura para adherirse a diversos objetos, por ejemplo, a los dispositivos electrónicos de exterior.
La soldadura hace que la soldadura cambie de estado sólido a líquido al calentarse. En la soldadura, el punto de fusión depende de su material. Algunas soldaduras se funden a 183 °C (361 °F). Otros tipos, sin embargo, se funden a 217 °C (423 °F). Es mejor con la temperatura adecuada.
La temperatura óptima para soldar depende de los materiales utilizados. Generalmente se recomiendan unos 250 °C. Se recomienda utilizar una soldadura con el punto de fusión más bajo en caso de que algunas piezas sean frágiles. Cada tipo tiene una temperatura de fusión diferente que debe alcanzarse para una soldadura eficaz.
Por eso, el tipo de soldadura que se debe utilizar en el proyecto es un factor crucial a considerar. La soldadura se adhiere bien cuando está a la temperatura adecuada.
Soldadura a baja temperatura Tiene un punto de fusión relativamente bajo, lo que significa que puede soldarse a menor temperatura. El punto de fusión de la soldadura para estos materiales puede ser de 138 °C (280 °F). CNC Es particularmente útil cuando se trata de pequeños detalles, como conectores en impreso placas de circuito.
Contiene fundente dentro del alambre, lo que facilita su adhesión. La soldadura con el punto de fusión más bajo es aquella que solo necesita 180 °C para fundirse y fluir a la posición correcta. Esto facilita su uso sin forzar las piezas.
Se funde rápidamente y tiene una textura suave. Esta temperatura de soldadura óptima se aplica en muchos dispositivos pequeños para evitar que se sobrecalienten y agrieten. Una soldadura de baja temperatura tiene la ventaja de fluir fácilmente, lo que facilita una conexión correcta.
Soldadura a alta temperatura Se puede utilizar para realizar uniones soldadas, que pueden fundirse a altas temperaturas. Cabe destacar que la temperatura de fusión de la soldadura puede alcanzar los 450 °C o más, dependiendo del tipo. Esta soldadura es fuerte y prefiere temperaturas más altas, especialmente al soldar; la temperatura óptima debe ser de 350 °C o superior.
Esta soldadura se utiliza para componentes grandes como motores. Conserva su rigidez incluso al perder la temperatura. Algunos tipos están hechos de plata o cobre. Son duraderos y no se quebradizos, por lo que no se rompen fácilmente. Por eso se utiliza soldadura de alta temperatura en componentes que se calientan con frecuencia. Estas soldaduras son duras y resistentes.
Parámetro |
Soldadura de baja temperatura |
Soldadura de alta temperatura |
punto de fusión |
|
> 450 ° C |
Composición |
Estaño-plomo (Sn-Pb) |
A base de plata (Ag) |
Tipo de flujo |
Colofonia soluble en agua |
Ácido bórico, cloruro de zinc |
Fuerza conjunta |
Moderado |
Alta |
Conductividad Térmica |
Baja |
Alta |
Aplicaciones |
Electrónica, pequeños componentes |
Plomería, aeroespacial, equipo pesado |
¡Tabla sobre a qué temperatura se funde la soldadura!
Al soldar, es fundamental asegurarse de que la superficie esté lo suficientemente limpia para lograr buenas conexiones. Cualquier película sobre las PCB impide la soldadura mecánica. El aceite verde o el polvo en las PCB pueden dificultar la soldadura. La higiene es fundamental a 183 °C. Es ahí donde se funde la soldadura de estaño-plomo.
Purgar con alcohol isopropílico al 99 % facilita la eliminación de la suciedad mediante limpieza. Esto mejora la adherencia de la soldadura. La suciedad impide la transmisión del calor, lo que provoca uniones defectuosas. Esta soldadura debe funcionar: las almohadillas deben estar limpias. Para una buena unión, el punto de fusión de la soldadura es crucial.
Una superficie limpia permite que la soldadura fluya sin trabas, sin que ningún factor la obstruya.
Se utiliza principalmente para garantizar la temperatura del tablero. Esta configuración de la superficie mantiene la temperatura a 200 °C, lo que permite una distribución uniforme del calor.
El precalentamiento previene problemas. La soldadura puede fundirse a 183 °C, lo cual es esencial para su correcta fusión. Las pistolas de calor también ayudan a calentar primero las almohadillas. Este paso ayuda a evitar daños en algunas piezas, como los circuitos integrados, ya que se entregan intactos.
De lo contrario, el calor podría provocar grietas. El precalentamiento es útil para prevenir estos problemas. En particular, el calor adecuado, de unos 150 °C, no sobrecarga las piezas del producto.
Por eso, algunos componentes, como los transformadores, requieren más calor para funcionar eficientemente. Esto facilita y agiliza todo el proceso de soldadura.
Limpiar la punta del soldador garantiza una distribución adecuada del calor. Si está sucia, la eficiencia del proceso disminuye. Los soldadores se limpian con una esponja de latón para eliminar la suciedad de la superficie. Esto permite conexiones suaves.
Es interesante notar que, para obtener los mejores resultados, la punta debe mantenerse a 350 °C. Esto ocurre cuando la soldadura se funde a un punto de fusión de alrededor de 183 °C, lo que permite una buena adhesión. El calor deja de ser eficaz debido a la oxidación en las puntas.
Los prospectos reconocieron esto al señalar que la limpieza era fundamental para la formación de uniones firmes. La crudeza o pureza de la punta puede determinar la calidad de la conexión o su conectividad. Esto mantiene el trabajo preciso y sin errores. Para la soldadura, una buena punta marca una gran diferencia.
Como en todo proceso de soldadura, es crucial aplicar la cantidad correcta de soldadura. Si se lleva al extremo, puede causar problemas como cortocircuitos. La soldadura se solidifica a un punto de fusión de aproximadamente 183 °C y humedece la unión. Una cantidad insuficiente de soldadura provoca una mala formación de la unión, mientras que un exceso de soldadura provoca la formación de puentes.
Un exceso o una cantidad insuficiente de esta soldadura puede provocar que la pieza no se adhiera correctamente. Por eso es importante controlar la cantidad utilizada. Los hilos de soldadura más delgados, como los de 0.8 mm, son más fáciles de manipular, ya que son flexibles y lisos. Esto mantiene la precisión del trabajo.
Evite aplicar demasiada cantidad para evitar problemas como el sobrecalentamiento. Las uniones buenas se obtienen cuando se realizan pocas soldaduras para un componente determinado.
Es evidente que el uso adecuado del equipo y los métodos de acción optimizados reducen la dificultad de una tarea específica. La almohadilla y la clavija deben calentarse a su punto de fusión de 183 °C. Esto facilita que la soldadura se funda correctamente. La composición de la soldadura es crucial para conexiones sólidas. Nunca aplique presión sobre la soldadura.
En su lugar, se debe aplicar calor a la almohadilla y a la pieza a tratar para que quede igual que las demás. Esto significa que la soldadura fluye bien cuando la punta está a unos 350 °C. Mantener el ángulo correcto también ayuda a asegurar que la conexión quede bien cubierta.
Se debe seleccionar un alambre de soldadura con un grosor inferior a 0.8 mm cuando se requiera soldadura punto a punto. Evite el exceso de fundente. Esto ayuda a evitar dañar los componentes, como resistencias o incluso condensadores, al manipular el circuito. Así se logran uniones resistentes y limpias.
Punto de fusión de la soldadura Ayuda a sujetar las piezas firmemente, ya que se encajan perfectamente. Por eso es importante el calor. Para más información sobre los puntos de fusión de la soldadura, puede visitar el sitio web de PCBbásico.
Consulta de montaje
Cotizacion instantanea