Centro de Ayuda  
Enviando un mensaje
Horario de apertura: 9:00-21:00 (GMT+8)
Líneas directas de servicio

9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)

9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)

(Excepto los días festivos chinos)

X

¿Cómo soldar componentes SMD? | Soldadura SMD

3383

El primer paso para soldar SMD consiste en aplicar fundente en las almohadillas de la placa de circuito impreso. Use pinzas para colocar los componentes con precisión en las almohadillas correspondientes. Para la soldadura manual, se suele usar un soldador de punta fina para trabajos de precisión en las almohadillas SMD. Sin embargo, tenga cuidado de no sobrecalentarlas. 


En este artículo, leerá sobre los kits de soldadura de montaje superficial, SMD Pasos de soldadura y algunas reglas prácticas de soldadura.


¿Qué es SMD?


¿Has oído hablar de los dispositivos de montaje superficial? Quizás hayas usado algún aparato eléctrico de niño y hayas descubierto una placa de circuito impreso (PCB) con muchos componentes instalados. En esencia, los SMD son esos pequeños componentes.



Pero ¿cómo los fabricantes de PCB las instalan con tanta precisión? Sin duda, requiere habilidades de alto nivel. Los fabricantes de placas de circuito impreso sueldan estos componentes al sustrato de la PCB. Lo interesante es que no es necesario taladrar agujeros.


Su tamaño compacto es ideal para piezas de alta densidad. Se han convertido en una opción popular para fabricantes en procesos electrónicos modernos.


Existen numerosos métodos y materiales para soldar SMD en PCB. Por ejemplo, en teléfonos móviles, portátiles, dispositivos portátiles o instrumentos médicos. Además, los SMD aceleran la fabricación. Reducen la capacitancia o inductancia parásita.


Kit de soldadura de montaje superficial


Un kit de soldadura SMD incluye herramientas esenciales para una soldadura SMD precisa y eficiente. Tienes razón. Un kit de soldadura de montaje superficial contiene todas las herramientas necesarias para soldar componentes. Aquí tienes una lista completa de las herramientas que incluye el kit:


    1. Soldador

  

    2. Alambre de soldadura

  

    3. Lápiz de flujo

  

    4. Pinzas

  

    5 Lupa

  

Soldador SMD


Utilice un soldador SMD con punta fina. Puede ajustar su temperatura. Esta herramienta es útil para contactar con almohadillas SMD pequeñas. No sobrecalienta los componentes cercanos.


Lápiz fundente


Mejora el flujo de la soldadura. Combate la oxidación durante el procedimiento.


Pinzas


Ayudan a colocar las almohadillas SMD con precisión sobre los sustratos de PCB.


Pasta de soldadura


La combinación de polvo de soldadura y pasta fundente hace que las uniones sean fuertes.


Herramientas de aumento


Las herramientas de aumento ayudan a inspeccionar visualmente las uniones de los componentes con paso fino.


Errores comunes al elegir kits


Herramientas incompatibles:


Tenga en cuenta el tamaño del SMD al elegir el soldador o la pasta. Por ejemplo, utilice pasta de soldadura ultrafina para pads de paso fino.


Pinzas de baja calidad:


Esto puede rayar el SMD y causar problemas de alineación o colocación de componentes.


Equipo de seguridad pasado por alto:


No olvide usar extractores de humos. Esto garantizará un trabajo seguro.


Pasos en la soldadura SMD



Preparación de la PCB y los componentes


Limpie las superficies de las placas de circuito impreso (PCB) y los componentes SMD. Puede usar una mezcla de isopropilo o detergente para eliminar el polvo, el aceite, la suciedad o los contaminantes.


Verifique si los conjuntos funcionan correctamente. Coloque las almohadillas alineadas, pesando sus valores y tipos. Así podrá realizar uniones sin errores.


Aplicar pasta de soldadura


Tome una pequeña cantidad de pasta para soldar Con una plantilla o jeringa, aplique esta pasta a las almohadillas de la PCB. Estas son las zonas donde se colocan los SMD. Si no está familiarizado con esta técnica, pruebe con almohadillas preestañadas.


Estas almohadillas no necesitan una capa de pasta, lo que facilita la soldadura. Con ellas, se garantizan buenas conexiones eléctricas o mecánicas.


Colocación de los componentes


Coloque el componente con pinzas sobre las almohadillas de soldadura correspondientes. Para mayor estabilidad, es mejor aplicar una capa fina de pasta fundente. Una correcta aplicación de las capas evitará que los componentes se desplacen durante el proceso.


Coloque cuidadosamente los pines SMD según la marca de PCB. La colocación precisa de los componentes elimina los puentes de soldadura o los errores de orden durante la soldadura SMD.


Fijación con soldadura manual


Sujete manualmente el pin de un lado. Use un cautín de punta fina para asegurarlo. Luego, use el alambre de soldadura sólido o el cautín de punta fina para contactar los pines restantes. Use la pasta con mucho cuidado para evitar puentes de soldadura. Si aplica demasiado fundente, use alcohol isopropílico para limpiarlo.


Consejos para solucionar problemas:


Si el fundente no está bien aplicado en la zona o está irregular, caliéntelo de nuevo. Luego, retírelo y aplique una nueva capa. Primero, fije un lado de los componentes que contienen más de un pin. Luego, fije el resto. De esta manera, podrá lograr la alineación correcta.


Técnicas para detectar uniones frías o puentes de soldadura


Como vimos anteriormente con la llegada de los microscopios o lupas digitales, estos ayudan a localizar defectos, como uniones frías o puentes de soldadura. Asegúrese de que no haya defectos entre pines adyacentes.


Reglas de soldadura

   



Mejores prácticas para una soldadura SMT exitosa


Es necesario soldar el componente SMD de forma limpia y eficiente en las placas. Considere estas prácticas para lograr resultados de alta calidad.


Utilice herramientas con temperatura controladaK


Ajuste la temperatura del soldador o de la estación de reflujo de acuerdo a las temperaturas, ya que no soldarán fuertemente las uniones.


Elija las aleaciones de soldadura adecuadas


Elija las aleaciones de soldadura que se ajusten al rango térmico de la herramienta. La soldadura sin plomo o estaño-plomo son buenas opciones para principiantes, ya que cumplen con las normas ambientales y son fáciles de manejar.


Maneje los componentes con cuidado


Proteja sus componentes de descargas electrostáticas. Para ello, utilice herramientas antiestáticas.


Minimizar el estrés térmico


Comience a soldar el SMD desde un lado de los pines. Esta técnica le permitirá conectar las piezas secuencialmente. Procure aplicar suficiente calor para evitar deformaciones o grietas en los conjuntos.


Verificar el flujo de soldadura


Verifique la humedad del cable y la almohadilla del componente. Asegúrese de que su conexión mecánica y eléctrica sea firme.


Cómo solucionar errores comunes de soldadura


Los errores y defectos en el proceso de soldadura afectan el rendimiento. Sin embargo, puede solucionarlos siguiendo estos consejos:


     Eliminación del exceso de soldadura


     Reaplicación del fundente


     Realineación de componentes


Eliminación del exceso de soldadura


Con una herramienta especial, como una mecha de soldadura o una bomba desoldadora, limpie los puentes de soldadura. Añada primero fundente nuevo. Luego, aplique calor al componente para mejorar el flujo.


Reaplicación del fundente


Vuelva a aplicar fundente para reparar las juntas opacas o las zonas oxidadas. Aplique calor para derretir el exceso de pasta mediante el proceso de recalentamiento. Esto solucionará el problema de conductividad y apariencia.


Realineación de componentes


Use una pinza para sujetar los componentes desplazados. Recaliente las almohadillas suavemente. Mejore la calidad general de la soldadura protegiendo las demás piezas del calor.




Conclusión:


Después de leer el artículo completo, comprenderá los fundamentos de la soldadura SMD. Los componentes de soldadura SMD le ayudarán a comprender todo el proceso para que conozca con precisión la calidad de su PCB.


¿Qué sigue para usted? Contacte con PCBasic para soldar con precisión componentes de montaje superficial con plazos de entrega más rápidos.

sobre el autor

Harrison Smith

Harrison cuenta con una amplia experiencia en I+D y fabricación de productos electrónicos, centrándose en el ensamblaje de PCB y la optimización de la fiabilidad para electrónica de consumo, equipos de telecomunicaciones y electrónica automotriz. Ha liderado varios proyectos multinacionales y escrito numerosos artículos técnicos sobre procesos de ensamblaje de productos electrónicos, brindando soporte técnico profesional y análisis de tendencias del sector a sus clientes.

Ensamblar 20 PCB para $0

Consulta de montaje

Subir archivo

Cotizacion instantanea

Subir archivo

Correo electrónico

Cotizar