Centro de Ayuda  
Enviando un mensaje
Horario de apertura: 9:00-21:00 (GMT+8)
Líneas directas de servicio

9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)

9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)

(Excepto los días festivos chinos)

X

Placa de pruebas vs. placa de pruebas

2082

Siempre vemos que diferentes personas, incluso expertos, usan los términos protoboard y protoboard indistintamente, y a veces es difícil determinar a qué placa se hace referencia en el contexto de la discusión. Sin embargo, es bien sabido que algunas placas de prototipado no requieren soldadura, mientras que otras son soldables. Por lo tanto, a lo largo de este artículo, nos referiremos a la placa soldable como protoboard y a la placa sin soldadura como protoboard.


Al final de este artículo, sabrás con certeza qué placa es mejor para crear prototipos en cualquier etapa de tu proyecto.


¿Qué es un Protoboard?


Como su nombre indica, una placa de prototipos es simplemente una placa de circuito impreso (PCB) común y corriente, prediseñada para prototipar circuitos electrónicos. Incorpora orificios perforados y una capa superficial de cobre, lo que permite organizar y soldar los componentes electrónicos como se desee. Las placas de prototipos también se conocen popularmente como Perfboard (es decir, placa perforada), stripboard y veroboard; cualquiera de estos nombres puede referirse a la misma placa.


Las placas de prototipos también pueden utilizarse para implementar un diseño de circuito para uso permanente, especialmente cuando no es necesario replicarlo. Dado que los componentes dispuestos en ellas están firmemente soldados, son lo suficientemente resistentes como para soportar cierta presión.


Protoboard


¿Qué constituye el ?


Como cualquier otra placa PCB, el cuerpo principal de la protoboard está hecho de un aislante, generalmente fibra de vidrio, con una capa de cobre (generalmente unilateral). Esta capa de cobre permite la interconexión de los componentes en la protoboard. Además, cada perforación de la protoboard cuenta con almohadillas que aseguran la soldadura de los componentes a la placa.


Tipos de Protoboards


Dado que este artículo se refiere a las placas de prototipos como Veroboard, analizaremos los diferentes tipos comunes de Veroboard disponibles en el mercado de la electrónica. Entre ellos se incluyen:


·       Placa de pruebas: La placa de pruebas tiene tiras de cobre paralelas que van de un extremo a otro. Esto implica que los componentes conectados a ella pueden compartir un nodo común sin conectarlos con ningún conductor externo, siempre que estén conectados a la misma tira.


·       Placa matriz: Cada orificio de la placa Matrix está rodeado de almohadillas de cobre individuales, sin tiras ni conexiones entre ellos. Es lógico que, al usar una placa Matrix, la conexión entre los componentes se realice mediante soldadura o un conductor externo (cables puente) para conectar los pines.


·       Tablero de trípode: Como su nombre indica, en una placa Tripad, cada tres orificios sucesivos tiene una tira de cobre común. En otras palabras, se pueden conectar tres componentes diferentes a un mismo nodo sin necesidad de conexión externa.  

 

Protoboard

    

Ventajas y Desventajas de la Cirugía de


Ventajas:


Conexiones mecánicas fuertes: Los componentes de la placa de prototipos se sueldan directamente a la placa. Las uniones soldadas ofrecen una gran resistencia mecánica. Incluso si la placa se agita, se mueve o se utiliza durante un tiempo prolongado, la conexión no se desconectará ni aflojará fácilmente, lo que garantiza el funcionamiento estable del circuito.


Ideal para diseños de circuitos permanentes: Debido a que las uniones de soldadura son muy estables, la placa de pruebas es muy adecuada para realizar proyectos de circuitos que deben usarse durante mucho tiempo, como el circuito interno de equipos electrónicos, investigaciones científicas y circuitos experimentales u otros proyectos de circuitos para aplicaciones a largo plazo.


Más duradero que las placas de pruebas: El material utilizado en la placa de prototipos es más resistente. Por lo tanto, los componentes no se desprenden fácilmente después de soldarlos, y la estabilidad y fiabilidad del circuito son mayores incluso después de repetidas depuraciones y usos. Por lo tanto, la almohadilla es más adecuada que la placa de pruebas para circuitos complejos o proyectos que requieren un uso repetido.


Desventajas:


Requiere habilidades de soldadura: Al usar protoboards, los componentes electrónicos deben soldarse a la placa con estaño y cautín. Esto puede ser más difícil para principiantes. Es necesario aprender técnicas de soldadura y dominar el método correcto para evitar soldaduras deficientes o componentes dañados.


Modificar circuitos requiere más tiempo: Si es necesario modificar o corregir el circuito de la placa de pruebas, es necesario retirar el componente soldado con un absorbente de estaño o una tira de estaño y luego soldar el nuevo componente. Este proceso es más engorroso y no tan sencillo ni rápido como el de la placa de pruebas, lo que aumenta la dificultad y el tiempo de modificación del circuito.


¿Qué es una placa de pruebas?


A diferencia de la placa de prototipos, la placa de pruebas es otra plataforma para prototipar circuitos electrónicos. Como se mencionó anteriormente, los componentes se insertan directamente en su orificio, sin necesidad de soldadura para conectar un circuito.


Tablero de circuitos


¿De qué está hecha la placa de pruebas?


Si crees que "placa de pruebas" suena raro como nombre de un componente electrónico, entonces nos confundimos. Pero la placa de pruebas debe su nombre a su sorprendente parecido con una antigua placa de pruebas para cortar pan. En la superficie, tiene agujeros de rejilla dispuestos en filas y columnas. El cuerpo principal está hecho de plástico, lo que aísla los conductores (tiras metálicas y rieles de alimentación) integrados. La base suele estar cubierta con otra capa de aislante, que evita que la tira conductora se desprenda.


Tipos de placas de pruebas


Las placas de pruebas suelen tener diferentes tamaños. Muchas están diseñadas para ser utilizadas por diferentes componentes, mientras que otras están diseñadas específicamente para un propósito específico. Un buen ejemplo de esto es la placa de prototipos para microcontroladores.

Al seleccionar una placa de pruebas, debe considerar la cantidad de componentes que se montarán y el consumo de energía. Esto determinará el tamaño de la placa ideal para el trabajo y cómo implementará la conexión.


Tablero de circuitos


Ventajas y Desventajas de la Cirugía de


Ventajas:


Circuitos fáciles de modificar: Los componentes electrónicos de la placa de pruebas se pueden conectar o desconectar en cualquier momento, lo que facilita el ajuste del circuito sin necesidad de herramientas ni conocimientos de soldadura. Incluso si el circuito falla, se puede cambiar o recablear rápidamente.


No requiere soldadura: La placa de pruebas conecta los componentes mediante clips metálicos que sujetan los pines de los componentes en su lugar, sin el uso de herramientas de soldadura, evitando posibles riesgos de quemaduras durante el proceso de soldadura y es más segura de usar.


Reutilizable para múltiples proyectos: Los componentes de la placa de pruebas se pueden desmontar en cualquier momento. Una vez construido el circuito, la placa de pruebas puede utilizarse para nuevos experimentos o proyectos, con gran flexibilidad y economía.


Desventajas:


Conexiones menos estables que una placa de pruebas: Dado que los clips de metal dentro de la placa de pruebas simplemente sostienen los pines del componente, el uso repetido o la operación prolongada pueden generar un contacto deficiente y afectar la estabilidad del circuito.


Propenso a desconexiones accidentales o cables sueltos: Los cables y componentes de la placa de pruebas no están firmemente fijados. Una ligera vibración, movimiento o contacto puede provocar que alguna de las conexiones del circuito se afloje o se rompa, afectando así su funcionamiento normal.


Protoboard vs. Breadboard: Una comparación completa

  

Feature

Placa de pruebas (soldable)

Placa de pruebas (sin soldadura)

Cuadrícula/tamaño de agujeros

Espaciado de 2.54 mm, orificios de 1.02 mm

Espaciado de 2.54 mm, compatible con componentes estándar

Reutilización

No reutilizable después de soldar.

Altamente reutilizable

Facilidad de Uso

Requiere habilidades de soldadura

Fácil de usar, no requiere soldadura.

Durabilidad

Fuerte y permanente

Menos duradero; componentes sujetos por rieles conductores

Disponibilidad

Ampliamente disponible; ideal para proyectos permanentes.

Ampliamente disponible; ideal para circuitos temporales.

Aplicaciones

Adecuado para proyectos estables y a largo plazo.

Ideal para pruebas y experimentación.

Costo

Generalmente económico; puede variará con tamaño y uso de material

Generalmente económico; puede costar más con funciones adicionales.

Tipo de conexión

Requiere soldadura

No requiere soldadura

Flexibilidad

Menos flexible para los cambios

Ideal para creación rápida de prototipos



Conclusión


De todos los puntos discutidos, se puede concluir que la placa de pruebas es perfecta para prototipar un proyecto en su fase inicial, cuando no se está seguro del comportamiento del sistema. La placa de pruebas permite realizar correcciones y ajustes rápidos a la configuración según sea necesario. Sin embargo, si se está seguro de la implementación del circuito y la respuesta esperada, se puede proceder a prototipar en la placa.


sobre el autor

Harrison Smith

Harrison cuenta con una amplia experiencia en I+D y fabricación de productos electrónicos, centrándose en el ensamblaje de PCB y la optimización de la fiabilidad para electrónica de consumo, equipos de telecomunicaciones y electrónica automotriz. Ha liderado varios proyectos multinacionales y escrito numerosos artículos técnicos sobre procesos de ensamblaje de productos electrónicos, brindando soporte técnico profesional y análisis de tendencias del sector a sus clientes.

Ensamblar 20 PCB para $0

Consulta de montaje

Subir archivo

Cotizacion instantanea

Subir archivo

Correo electrónico

Cotizar