Centro de Ayuda  
Enviando un mensaje
Horario de apertura: 9:00-21:00 (GMT+8)
Líneas directas de servicio

9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)

9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)

(Excepto los días festivos chinos)

X

Fusibles de PCB para protección de circuitos: una guía completa

2143

En el mundo actual de la electrónica, la protección de componentes delicados es fundamental. Los fusibles para PCB son una de las soluciones más eficaces para proteger los circuitos de una PCB electrónica. Son piezas muy pequeñas pero vitales que protegen los aparatos contra cortocircuitos, sobrecorrientes y fluctuaciones de voltaje. Descubra cómo funcionan los fusibles para placas de circuito, qué tipo se adapta a sus necesidades y cómo seleccionar uno que mejore la vida útil y la fiabilidad de sus productos finales.

 

En este artículo, explicaremos qué es un fusible de PCB, cómo funciona, los tipos de fusibles disponibles y cómo elegir los adecuados. Si está a punto de crear una nueva PCB o rediseñar la existente, este artículo le brindará información esencial.


¿Qué es un fusible de PCB?




Un fusible de PCB es un dispositivo relativamente pequeño, pero muy importante, diseñado para la protección de circuitos en una placa de circuito impreso. Normalmente está hecho de alambre metálico o cualquier otro elemento metálico que se funde cuando la corriente que lo atraviesa alcanza su nivel máximo. Este proceso abre el circuito y desconecta el flujo eléctrico, previniendo así daños en el cono y la manta.

 

Los fusibles para PCB se diferencian de otros fusibles principalmente en que la mayoría son unidades pequeñas que se montan directamente en una PCB. Están disponibles en varias clases y tienen distintas capacidades para adaptarse a los distintos usos.


Importancia de los fusibles en la electrónica


Los fusibles protegen los dispositivos electrónicos contra diversos problemas, incluyendo problemas eléctricos peligrosos. Estas son algunas de las principales maneras en que los fusibles protegen los dispositivos electrónicos:





Protección contra cortocircuitos


Los fusibles son importantes, especialmente porque protegen contra cortocircuitos en los equipos. Un cortocircuito es una situación en la que existe una conexión no deseada por la que fluye corriente, aumentando así su densidad. Esto puede provocar una temperatura excesiva y dañar los componentes de una PC o portátil. Si un fusible detecta esta alta corriente, se funde e interrumpe el circuito para evitar posibles daños.


Subidas de tensión


Los voltajes anormales pueden deberse a diversas causas, como el efecto de rayos o fluctuaciones en la demanda de carga. Estas sobretensiones suelen ser maliciosas y pueden destruir equipos informáticos delicados. Los fusibles son una ventaja, ya que cortan el flujo continuo de corriente, protegiendo así los dispositivos de daños.


Eventos de ESD (descarga electrostática)


En electrónica, la electrostática puede ser desastrosa y dañar gravemente las piezas. Los fusibles, que ayudan a interrumpir el circuito ante una descarga eléctrica, ofrecen protección contra estos eventos. Esto ayuda a proteger los componentes de diversos dispositivos, ya que están protegidos contra daños.


Corrientes de entrada


Se produce una corriente alta repentina y, al encenderse cualquier dispositivo electrónico, se produce una corriente de entrada. Esto puede ser perjudicial para los componentes si no se soluciona. Esto se logra mediante fusibles que interrumpen el circuito cuando el valor se acerca o supera la corriente de entrada estándar, permitiendo así que los dispositivos funcionen eficientemente sin riesgo de sufrir daños.


Cómo funcionan los fusibles de PCB




Los fusibles para PCB se utilizan para interrumpir el flujo de corriente cuando esta supera el límite recomendado. Existen dos tipos principales de fusibles para PCB:


 

● Enlace fusible metálico


Los fusibles de PCB funcionan de forma similar a un cartucho fusible metálico. Están compuestos por un alambre metálico muy fino por el que pueden circular corrientes eléctricas en circunstancias normales. Si la corriente supera la capacidad del fusible, se funde el alambre utilizado para fabricarlo. Esto crea un circuito abierto que interrumpe inmediatamente el flujo eléctrico y, al mismo tiempo, protege otras partes del circuito contra daños.

 

● Fusible de polímero PTC (coeficiente de temperatura positivo)


Los fusibles reiniciables PTC de polímero, descritos a continuación, también ofrecen una ventaja particular. Sin embargo, a diferencia de los fusibles metálicos, estos fusibles incorporan ajustes que les permiten reiniciarse en cuanto la corriente se normaliza. En este caso, cuando la corriente supera el nivel crítico, el polímero del fusible aumenta su resistencia y detiene la corriente. Una vez disipado el calor, la resistencia se reduce de forma que la corriente fluye a través de él, restaurando así el calor. Esto hace que los fusibles reiniciables sean muy útiles para circuitos que prevén sobrecorrientes frecuentes, pero que no deberían causar daños permanentes.


Tipos de fusibles para PCB


Existen varios tipos de fusibles USB de uso común hoy en día, fabricados específicamente para ciertos fines. A continuación, se presenta un resumen de los tipos más comunes:


1. Fusibles metálicos


Los fusibles metálicos son uno de los tipos más utilizados en las placas de circuito impreso (PCB). Constan de un cable metálico que, al aumentar la corriente, se funde para interrumpir el circuito. Esta acción también interrumpe el circuito y evita daños a otras partes del mismo. El fusible metálico debe reemplazarse una vez fundido y, por lo tanto, solo puede usarse una vez.


2. Fusibles PTC de polímero reiniciables


Los fusibles PTC de polímero reajustables ofrecen una ventaja única: quizás deban poder restablecerse automáticamente a su estado normal después de dispararse. Incluyen fusibles con un material polimérico especial que aumenta la resistencia a medida que aumenta la temperatura. En caso de sobrecorriente, el fusible regula el flujo de corriente y vuelve a la normalidad en cuanto se corrige la falla. Esta característica ahorra costos de mantenimiento, ya que los usuarios no tienen que retirarlos para reemplazarlos.


3 Fusibles de montaje superficial


Los dispositivos electrónicos compactos son el objetivo de los fusibles de montaje superficial. Por lo tanto, estos componentes pueden soldarse directamente a la PCB, reduciendo así su tamaño y optimizando el diseño de la placa. Estos fusibles están disponibles en diferentes valores nominales y tipos, lo que les permite una gran variedad de usos.


4. Fusibles de acción lenta


Los fusibles de acción lenta están diseñados para responder a un aumento temporal de la corriente y no fundirse instantáneamente. Su componente más grande permite un breve pico de corriente; resulta útil para dispositivos como el arranque de un motor, que requiere más corriente. Protegen productos delicados de sobrecorrientes breves, pero son tolerantes a estas condiciones.


5 Fusibles de cartucho


Los fusibles de cartucho, de forma cilíndrica, se utilizan ampliamente en ciertas aplicaciones y constan de un cuerpo cilíndrico. Ofrecen una protección fiable y se ofrecen en diversos tamaños y clasificaciones. Estos fusibles se presentan en versiones de acción rápida, que se desgastan rápidamente y se funden en poco tiempo, o de acción lenta, que tardan más tiempo.


Principales beneficios del uso de fusibles de PCB




Los fusibles para PCB ofrecen varias ventajas cruciales para proteger los circuitos electrónicos y garantizar su máxima durabilidad. A continuación, se presentan algunas ventajas clave:

 

● Protección contra sobrecorrienteLa principal ventaja de los fusibles para PCB es su capacidad para proteger los circuitos contra sobrecorrientes. Cuando la corriente supera el nivel admisible, el fusible desconecta el circuito casi instantáneamente, eliminando así el riesgo de daños.

 

● Prevención de daños a componentes sensiblesAlgunos dispositivos y circuitos electrónicos se ven muy afectados por los altos niveles de corriente. Los fusibles para PCB ayudan a proteger estos componentes interrumpiendo el flujo de corriente eléctrica según sea necesario. Esta protección prolonga la vida útil de los dispositivos y garantiza su correcto funcionamiento.

 

● Solución rentable para la seguridad de los circuitosLos fusibles para PCB son relativamente más económicos que otras formas de mejorar la seguridad de los circuitos. En general, son rentables y se pueden incorporar fácilmente en los diseños. Por lo tanto, pueden reducir los costos de reparación y reemplazo de productos dañados para los fabricantes.

 

● Minimizar el tiempo de inactividad y el mantenimientoEs importante usar fusibles para PCB, ya que ayudan a minimizar el tiempo de inactividad del sistema electrónico. Cuando un fusible se funde, se puede cambiar fácilmente y los dispositivos pueden volver a funcionar sin demora. Esta eficiencia es importante en la mayoría de las aplicaciones que requieren un tiempo de ejecución más corto.

 

● Fiabilidad mejoradaLos fusibles se utilizan en la toma de decisiones sobre la fiabilidad de los dispositivos electrónicos. Protegen los dispositivos de fallos de forma persistente y, a lo largo del tiempo, mantienen la confianza de los usuarios al garantizar su correcto funcionamiento.

 

● Seguridad mejoradaLa integración de fusibles de PCB en los diseños mejora la seguridad desde la perspectiva del usuario y la protección del equipo. Al proteger contra el calor y posibles incendios provocados por fallos eléctricos, los fusibles aumentan la seguridad en el trabajo.

 

● Versatilidad en AplicacionesLos fusibles de PCB visuales se pueden utilizar en la mayoría de los campos, tanto en electrónica de consumo como en la industria. Por ello, son adaptables a diversas situaciones y necesidades.

 

● Fácil instalación y reemplazoLa mayoría de los fusibles de PCB más utilizados requieren una soldadura sencilla directamente sobre las placas de circuito impreso. En la mayoría de los casos, la sustitución de un fusible es sencilla, lo que lo hace aún más atractivo para los fabricantes, además de ofrecer otras ventajas al usuario final.


Marcas e identificación de fusibles de PCB


El marcado de los fusibles de PCB es importante para elegir el fusible adecuado para su aplicación. Cada fusible tiene valores numéricos que definen sus límites.


Comprensión de las clasificaciones y marcas de los fusibles


Los fusibles de PCB están etiquetados con varias marcas importantes:

 

● Clasificación de amplificadorEsto indica la corriente que el fusible puede soportar en condiciones óptimas; no debe excederla. Un fusible típico se marca con una «F» y la corriente que el fusible puede soportar con seguridad se menciona más adelante: «F1A», que indica que solo soporta 1 amperio de corriente.

 

● Voltaje:Esto significa que el voltaje máximo que se puede aplicar al fusible normalmente es de alrededor de 250 voltios de CA.

 

● Clasificación de interrupción:También conocida como capacidad de ruptura, esta clasificación le permite saber la corriente de falla máxima que el fusible puede interrumpir de manera segura.

 

● Tamaño del paquete:Esto informa el tamaño físico del fusible, que puede ser de tamaños estándar como 0603 o 1206.

 

● ID del fabricante: Muy a menudo se utiliza el nombre de la empresa o el logotipo, lo que nos permite determinar el origen del fusible.


Cómo interpretar las clasificaciones de los fusibles


Para interpretar estas clasificaciones, busque lo siguiente:

 

● Calificación actualSeleccione un fusible con un amperaje apenas mayor que la corriente de carga continua de su dispositivo, ya que evita disparos molestos.

 

● Voltaje: También es importante comprobar que los valores nominales de voltaje del circuito sean mayores o iguales al voltaje de funcionamiento del circuito.

 

● Clasificación de interrupción:Elija un fusible cuya capacidad de interrupción sea mayor que la magnitud de la posible corriente de falla en el bucle.


Cómo seleccionar el fusible de PCB adecuado


Para seleccionar el fusible de PCB adecuado es necesario tener en cuenta los siguientes factores: A continuación, se presentan algunos factores importantes a tener en cuenta al seleccionar un fusible:

 

Factor

Descripción

Determinar la clasificación de corriente requerida

Seleccione el fusible que debe ser ligeramente superior a la corriente nominal del circuito para garantizar que no se queme cada vez.

Verificar la clasificación de interrupción

La capacidad de interrupción es la medida que demuestra la capacidad del fusible para manejar la corriente durante una falla. Debe elegir un fusible con una capacidad de interrupción superior a la corriente de falla máxima disponible.

Considere la resistencia del pulso pico

Esta clasificación se refiere a los amperios-segundo o a las irrupciones repentinas de corriente, como picos o sobretensiones. Asegúrese de que estas fallas no fundan el fusible.

Rango de temperatura de funcionamiento de Mind

Por lo tanto, los fusibles de seguridad deben ser capaces de funcionar a la temperatura de ese entorno. Es necesario evaluar las propiedades térmicas del fusible para que se ajuste al rango de temperatura requerido en esa aplicación específica.

Analizar las necesidades de impedancia

Algunos circuitos pueden necesitar fusibles con características de impedancia específicas para su correcto funcionamiento. Es fundamental que el valor de impedancia del fusible sea el adecuado para el circuito en cuestión.

Reiniciable vs. de un solo golpe

Discuta si es necesario utilizar un tipo específico de fusible, que se pueda restablecer después de haberse abierto y utilizado nuevamente, como el tipo PTC de polímero, o si está permitido utilizar solo un fusible de un solo uso, que se debe reemplazar después de que se haya fundido.

Requisitos de tamaño físico

Es un factor importante, ya que las dimensiones físicas del fusible deben coincidir necesariamente con las del espacio disponible en la placa de circuito impreso. El tamaño del fusible debe ser proporcional al diseño del circuito en cuestión.

 

Errores comunes que se deben evitar al elegir un fusible para PCB


Seleccionar un fusible de PCB incorrecto puede provocar la destrucción de los circuitos o el fallo de los dispositivos, lo que puede conllevar costosas recuperaciones. A continuación, se indican algunos errores comunes que se deben evitar al seleccionar un fusible de PCB:

 

● Ignorar las clasificaciones de corriente y voltajeEntre estos errores, el más común es la elección incorrecta del fusible sin tener en cuenta sus características de corriente y voltaje. Un fusible con menor capacidad es demasiado frágil para funcionar eficientemente, mientras que uno con mayor capacidad puede ser demasiado lento para brindar protección.

 

● Pasando por alto las características de tiempo-corrienteExisten varios tipos de fusibles según su corriente de tiempo, lo que implica que las opciones responden de forma divergente a las sobrecargas. Si no distingue entre fusibles de acción rápida y de acción lenta, es posible que no reaccionen como desea ante picos de tensión o cortocircuitos.

 

● Descuidando las condiciones ambientalesParámetros como la temperatura y la humedad pueden influir en el funcionamiento de un fusible. Si se descuida cualquiera de estas condiciones, el fusible puede fallar o la protección puede ser insuficiente en condiciones extremas.


Conclusión


Elegir uno de los numerosos fusibles para PCB disponibles es fundamental para proteger sus circuitos eléctricos de posibles daños. No se deben descuidar las clasificaciones y los factores ambientales; por lo tanto, es crucial evitarlos si desea que su dispositivo sea seguro y funcione correctamente. Un conocimiento general sobre las clasificaciones y características de los fusibles, así como la comprensión de las condiciones ambientales, le permitirán tomar una decisión satisfactoria a largo plazo.

sobre el autor

Harrison Smith

Harrison cuenta con una amplia experiencia en I+D y fabricación de productos electrónicos, centrándose en el ensamblaje de PCB y la optimización de la fiabilidad para electrónica de consumo, equipos de telecomunicaciones y electrónica automotriz. Ha liderado varios proyectos multinacionales y escrito numerosos artículos técnicos sobre procesos de ensamblaje de productos electrónicos, brindando soporte técnico profesional y análisis de tendencias del sector a sus clientes.

Ensamblar 20 PCB para $0

Consulta de montaje

Subir archivo

Cotizacion instantanea

Subir archivo

Correo electrónico

Cotizar