Introducción
Las placas de circuitos son un componente esencial de la mayoría de los productos electrónicos y tienen múltiples componentes soldados. Por lo tanto, si dejan de funcionar o sufren una falla, lo más importante es buscar la solución adecuada para su reparación.
Esta guía incluye consejos sencillos y rápidos para reparar placas de circuito impreso. Aprenderá muchos detalles sobre cómo solucionar eficazmente las fallas de las placas de circuito impreso y, por lo tanto, podrá repararlas cuando se presente una falla.
Índice:
● ¿Por qué necesita saber cómo reparar una placa de circuito?
● ¿Por qué reparar las placas de circuitos?
● Fallas comunes de PCB
● ¿Qué materiales son necesarios para la reparación de la placa de circuito?
● Cómo reparar una placa de circuito
● El problema de arreglar una placa de circuito por uno mismo
● Consejos seguros para la reparación de placas PCB
● Preguntas frecuentes sobre la reparación de placas de circuito
¿Por qué necesita saber reparar placas de circuito?
Reparar circuitos impresos puede ser un pasatiempo, pero también una solución para repararlos en caso de fallo. Una vez que domines la reparación de circuitos impresos, podrás realizar el mantenimiento de sistemas de forma profesional.
Hoy en día, la mayoría de los productos electrónicos incluyen placas de circuito impreso (PCB), y conocer su funcionamiento y reparación es fundamental. Las habilidades de los ingenieros eléctricos los capacitan para reparar placas de circuito impreso.
Sin embargo, si también aprendes sobre la reparación de placas de circuito, podrás diagnosticar y reparar fallas rápidamente. Una de las mayores ventajas de aprender a reparar placas de circuito es que restaura el funcionamiento del producto electrónico rápidamente y sin gastar nada.
Independientemente del hecho, una persona que sea un profesional o un hombre común a quien le guste aprender las habilidades de reparación de placas de circuitos ganará mucha confianza cuando se trate de reparar productos electrónicos.

¿Por qué fallan las placas de circuitos?
Reparar una placa de circuito impreso es más fácil si se conoce la causa de su fallo. Una vez identificada la causa raíz, se puede encontrar una solución. Existen muchas razones que pueden provocar fallos en las placas de circuito impreso y requerir reparación. Algunas de estas causas son las siguientes:
Componentes dañados
En la mayoría de los casos, la falla de una placa de circuito impreso se asocia a daños físicos en sus componentes. Estos daños pueden deberse a presión o impactos. En ocasiones, el dispositivo sufre un impacto tras caer desde cierta altura, lo que daña la placa de circuito.
Defectos en el montaje de la PCB
A veces, la PCB no se ensambla correctamente, lo que también provoca fallos. Hay un problema al ensamblar los componentes en la placa, o estos presentan defectos. Estos componentes pueden ser diodos, circuitos integrados, transistores o un microprocesador. En tales casos, los dañados deben reemplazarse o repararse.
Pistas dañadas en la placa de circuito
Las placas de circuitos tienen pistas, que son circuitos de plata y cobre. Si estas pistas se dañan, la placa podría dejar de funcionar. Las causas más comunes de este tipo de daño son el sobrecalentamiento o la contaminación por polvo; en ocasiones, las sobretensiones también dañan estos circuitos.
Placa de circuito mal diseñada
El diseño de la PCB puede necesitar mejoras; cada etapa del ensamblaje de la placa de circuito requiere la participación de muchas personas, y los diseños pueden requerir revisión en algunos puntos. La instalación de los componentes puede presentar fallas o los componentes electrónicos pueden presentar fugas durante la soldadura.
Impacto de los factores ambientales
Las temperaturas extremas afectan negativamente a las placas PCB, y los entornos con humedad y calor excesivos las dañan. Estas placas pueden quedar expuestas al agua, al aire y a algunos productos químicos que oxidan sus componentes. En este caso, aumenta la probabilidad de cortocircuitos, por lo que podría ser necesaria la reparación de la placa PCB.
Daños por electricidad estática
El proceso de ensamblaje de PCB presenta defectos específicos que generan electricidad estática. Esta daña la PCB, lo que requiere reparación en estos casos.
Daños por altas temperaturas
El ensamblaje de ciertas PCB se realiza de tal manera que los componentes se colocan muy cerca unos de otros. Debido a esta proximidad, la alta temperatura generada puede provocar la quema de los componentes electrónicos y la PCB podría fallar.
Fallas comunes de PCB
PCB cortocircuito
Existen muchas fallas en las PCB. El cortocircuito es el problema más común. Un cortocircuito puede provocar que la PCB no funcione correctamente.
1) La causa más importante de cortocircuito en la PCB es un diseño inadecuado de la almohadilla de soldadura. En este punto, se puede cambiar la almohadilla circular a una ovalada, aumentando la distancia entre las puntas para evitar cortocircuitos. De paso, conviene cambiar la forma de la almohadilla redonda. Podemos convertirla en ovalada. El objetivo es aumentar la distancia entre las puntas. De esta forma, se evitará un cortocircuito.
2) Sabemos que hay muchos componentes electrónicos en la placa de circuito. El diseño direccional de estos componentes es importante. Si están en la dirección incorrecta, es inevitable que se produzca un cortocircuito. Veamos un ejemplo para comprenderlo. Las direcciones paralelas de los pines del CI y las ondas de estaño pueden causar un cortocircuito en la placa de circuito. En este caso, revise cuidadosamente la orientación de la electrónica de la PCB. Un pie del CI perpendicular a la onda de estaño es el diseño más seguro.
3) Ahora analicemos la tercera causa de cortocircuitos en las PCB. Todos sabemos que los conectores automáticos pueden causar cortocircuitos: la pata torcida. Debemos asegurarnos de que los pines no superen los 2 mm. Si el pin es demasiado largo, los componentes electrónicos se desprenderán. Los componentes electrónicos que se desprenden de la PCB pueden causar un cortocircuito. Por lo tanto, al soldar componentes electrónicos, nos aseguramos de que la distancia entre la soldadura y el circuito sea inferior a 2 mm.
Además de las tres razones comunes mencionadas, existen otras que pueden causar un cortocircuito en la PCB. Por ejemplo, el orificio del sustrato es demasiado grande; la temperatura del horno de estaño es demasiado baja; la soldabilidad de la placa es deficiente; la máscara de soldadura no es válida y la superficie de la placa presenta contaminación, entre otras. Los ingenieros pueden comparar las razones anteriores para eliminar e inspeccionar la placa PCB.
PCB abierto
Cuando la pista se rompe o la soldadura solo está en la almohadilla y no en el cable del componente, la PCB se abre. En este caso, no hay adhesión ni conexión entre el componente y la PCB. Al igual que los cortocircuitos, estos también pueden ocurrir durante el proceso de producción, la soldadura y otras operaciones. La vibración o el estiramiento de la placa de circuito, las caídas u otros factores de deformación mecánica dañarán las pistas o las uniones soldadas de la PCB. De igual manera, los productos químicos o la humedad pueden desgastar la soldadura o las piezas metálicas, lo que puede provocar la rotura de los cables del componente.
Aparecen contactos oscuros y granulosos en la placa PCB
Los problemas de contacto en las placas PCB se deben principalmente a: la soldadura está contaminada y hay demasiados óxidos mezclados con el estaño fundido; la estructura de la unión de soldadura resultante es demasiado frágil. Tenga cuidado de no usar soldadura con bajo contenido de estaño, ya que podría causar fácilmente confusión por colores oscuros.
Otra razón para este problema es el cambio en la composición de la soldadura utilizada en el proceso de fabricación de PCBA. Lo más común es que la soldadura contenga demasiadas impurezas, por lo que es necesario añadir o sustituir estaño puro. Como resultado, el vitral provoca cambios físicos en la acumulación de fibra, como la separación entre capas. Sin embargo, esta situación no se debe a uniones de soldadura deficientes. La razón es que el sustrato se calienta demasiado, por lo que es necesario reducir la temperatura de precalentamiento y soldadura o aumentar la velocidad del sustrato.
Las uniones de soldadura de PCB se vuelven de color amarillo dorado
En circunstancias normales, la soldadura de la placa PCB es de color gris plateado. Ocasionalmente, aparecen soldaduras doradas. La principal causa de este problema es la alta temperatura. En ese caso, es necesario reducir la temperatura del horno de estaño.
Las tablas en mal estado también se ven afectadas por el medio ambiente
Debido a la propia estructura de la PCB, es fácil dañarla en un entorno desfavorable. Temperaturas extremas o fluctuaciones de temperatura, humedad excesiva, vibraciones intensas y otras condiciones son factores que reducen el rendimiento de la placa o incluso la desmontan. Por ejemplo, los cambios de temperatura ambiente pueden deformar la placa. Por lo tanto, esta situación dañará las uniones soldadas, deformará la placa o provocará la apertura de las pistas de cobre.
Por otro lado, la humedad del aire puede causar oxidación, corrosión y óxido en la superficie metálica, como la exposición de trazas de cobre, uniones de soldadura, almohadillas y cables de componentes. La acumulación de suciedad en la superficie de los componentes y las placas de circuitos, así como el polvo o los residuos, también reduce el flujo de aire y la refrigeración de los componentes, lo que provoca el sobrecalentamiento de la PCB y la degradación del rendimiento. La vibración, las caídas, los golpes o las flexiones de la PCB la deforman y causan grietas. La alta corriente o sobretensión puede causar la rotura de la PCB o el rápido envejecimiento de los componentes y las rutas.
¿Qué materiales son necesarios para la reparación de la placa de circuito?
La mayoría de las reparaciones de placas de circuito impreso requieren los mismos materiales o materiales mejorados que los utilizados en el diseño oficial.
Si busca "reparación de placas electrónicas cerca de mí", contáctenos. Nuestros servicios de reparación de PCB pueden ayudarle a reensamblar o reparar la placa de circuito dañada para que quede prácticamente como nueva. La diferencia entre la versión anterior y la mejorada es prácticamente nula. Por supuesto, esto requiere mucha habilidad y experiencia, algo que no encontrará fuera del ámbito profesional de la reparación de placas de circuito.
Una parte esencial de los servicios profesionales de reparación de PCB es asegurarse de contar con los materiales y herramientas adecuados para completar el trabajo. Algunos equipos de reparación de PCB no proporcionaron todo en sus instalaciones o en el sitio, y tuvieron que esperar para recibir los materiales o herramientas necesarios. Esto puede aumentar el tiempo necesario para la reparación de la placa de circuito o el reensamblaje de las piezas.
No es ningún secreto que muchos materiales utilizados en la reparación de placas de circuito impreso no son ecológicos ni seguros. Aún queda mucho camino por recorrer, pero científicos y equipos de vanguardia están estudiando las PCB biodegradables, que se descomponen de forma natural tras su eliminación.
Cómo reparar una placa de circuito
La reparación de placas de circuitos electrónicos se realiza con mayor frecuencia tras daños térmicos y físicos, y exceso de voltaje en los componentes. Entonces, ¿cómo reparar una placa de circuito paso a paso? Aquí tienes la guía:
1. Reúna las herramientas necesarias para la reparación de la placa de circuito
Primero, reúne todas las herramientas esenciales que necesitas para reparar una placa de circuito impreso. Estas herramientas cruciales incluyen:
● Un cuchillo afilado o un destornillador de punta plana o un papel de lija fantástico.
● Cinta adhesiva de cobre
● pistola de soldar
● Pistola de aire caliente
● tijeras o cuchillo artesanal
● Pluma
● Hisopos de algodón y alcohol isopropílico
● Pinzas
● Clip de papel

2. Retire el componente dañado
Para reparar placas de circuito impreso, primero debe retirar los componentes dañados. Antes de esto, fije la placa PCB a la superficie de trabajo para evitar que se mueva mientras trabaja. Luego, puede usar un cuchillo o un destornillador de punta plana para retirar la parte dañada de la placa. Puede retirar la soldadura con papel de lija si la almohadilla de la placa está dañada.
3. Limpie la pista y retire la soldadura
Después de reparar las almohadillas de soldadura en una placa de circuito impreso, use un cuchillo afilado para retirar la soldadura existente. Si no está acostumbrado a usar un cuchillo en esta parte relativamente delicada de la operación, también puede usar un destornillador de punta fina o papel de lija. Independientemente de la herramienta que prefiera, el resultado debería ser una pista completamente expuesta, sin soldadura, con un aspecto brillante y limpio. De esta manera, se asegurará de que el nuevo componente esté correctamente instalado.
Para limpiar la zona de colocación de forma más eficiente, humedezca un trozo de algodón con alcohol isopropílico y limpie cualquier residuo. Además, retire las zonas dañadas de la pista con tijeras y marque el extremo de la pista para colocar el nuevo componente.
4. Coloque la cinta de cobre en la pista
Tras retirar la vía dañada y limpiar la zona, es hora de colocar la cinta adhesiva de cobre sobre el sitio que se está utilizando. La cinta debe superponerse a la vía existente y cubrir parte de la corriente que pasa por la bodega y el área circundante.
5. Soldar las juntas
Es necesario soldar cuidadosamente las uniones entre la nueva cinta de cobre y la pista existente en la placa PCB reparada. Coloque la punta de la pistola de soldar, ya caliente, sobre la cinta de cobre y manténgala presionada hasta que se forme una unión firme y la soldadura se enfríe.
Aquí tienes algunos consejos y advertencias sobre esta parte del proceso: La tira de cobre se derretirá rápidamente a la temperatura de soldadura, así que no empieces hasta estar seguro de que puedes completar esta parte del proceso de una sola vez. Usa la menor cantidad de calor posible y trabaja con precaución, pero con rapidez, para reducir el calor aplicado.
6. Restaurar las vías de PCB
Busca una herramienta dura con punta redonda, como un bolígrafo u otro dispositivo sencillo. Presiona la zona recién soldada y frótala con fuerza para asegurarte de que la cinta de cobre esté bien adherida a toda la almohadilla. Después de calentar la zona, el adhesivo debería seguir pegajoso. Con esta técnica, determinarás la ubicación del orificio, que podrás perforar con un clip u otra herramienta similar.
7. Coloque y suelde sus componentes
Tras reparar la pista, el siguiente paso es soldar el nuevo componente. Debe insertar el cable del componente en el orificio pasante de la PCB. Una vez que el cable haya pasado por el orificio, aplique una pequeña cantidad de soldadura con una pistola de soldar y manténgala hasta que se endurezca.
El proceso debería resultarle familiar. Sin embargo, como antes, debe acortar el tiempo de curación lo máximo posible. La nueva unión formada entre la cinta/almohadilla de cobre recién pegada y la pista puede ser algo frágil.
8. Retire el exceso de cinta
Una vez colocado el nuevo componente, puede retirar el exceso de cinta adhesiva en la zona reparada. Con tijeras o un cúter, corte con cuidado la cinta adhesiva de cobre al tamaño adecuado para completar la reparación de la placa de circuito. Es importante tener en cuenta que el conector que acaba de reparar puede restaurar la funcionalidad de su PCB. Sin embargo, las almohadillas, las pistas y los conectores nunca estarán estructuralmente tan intactos como la placa original. Aun así, ha aprovechado muchas cosas que otros tirarían a la basura y les ha dado una nueva vida.
9. Pruebe la placa
Una vez terminada la reparación de la placa de circuito impreso, debe probarla. Para comprobar la PCB y su funcionamiento, es fundamental evaluar su voltaje y corriente, para lo cual puede usar un multímetro.
Además, al volver a colocar la placa en el dispositivo, podrá comprobar si funciona correctamente. Si el problema persiste, solucione el problema y revise las soldaduras, las pistas y los componentes por si fuera necesario realizar reparaciones adicionales.
El problema de arreglar una placa de circuito por uno mismo
Puedes reparar fácilmente una placa de circuito por tu cuenta, pero al hacerlo, a veces también podrías comprometer su fiabilidad. El ciclo de calentamiento y enfriamiento de la placa interrumpe todo el proceso, lo que reduce su vida útil.
Es imperativo evaluar la vida útil de la placa después de realizar la reparación de la placa de circuito.
Consejos de seguridad para la reparación de placas PCB
Cuando esté pensando en reparar una placa de circuito, es esencial tomar algunas precauciones de seguridad:
Usar gafas de seguridad
La reparación de placas de circuito impreso incluye la etapa de soldadura. Algunas reparaciones de placas de circuito con soldadura provocan la fusión del cable y, en ocasiones, pueden producirse salpicaduras de líquido. En tales circunstancias, es fundamental usar gafas de seguridad para proteger los ojos.
Desconecte el equipo
Antes de comenzar a reparar la placa de circuito impreso, desconecte el equipo y asegúrese de que la placa no esté cargada. Es fundamental desconectar la fuente de alimentación y el condensador, ya que dejarlos conectados podría provocar una electrocución.
Opte por una correa de muñeca antiestática
La seguridad es una preocupación importante al reparar circuitos electrónicos. Por lo tanto, al reparar una placa base de computadora o cualquier otro tipo de placa, deberá tomar precauciones para evitar la generación de electricidad estática.
Se recomienda usar una muñequera antiestática al reparar la placa PCB para evitar que la electricidad estática pase a usted y mantenerse seguro.
Asegurar la limpieza
Al comenzar la reparación de la placa de circuito impreso, debe tener las manos limpias y asegurarse de que los bordes de la PCB estén limpios para que el proceso de mantenimiento continúe sin problemas. Si comienza la reparación con las manos sucias o mojadas, existe el riesgo de un cortocircuito. Por lo tanto, desinféctese las manos antes de comenzar a trabajar con la placa.
Designar un espacio de trabajo limpio
Asegúrese de que el área donde realizará la reparación de la placa de circuito esté limpia y tenga suficiente luz. Este espacio de trabajo debe estar libre de cualquier tipo de fuente de electricidad estática.
La electricidad estática puede dañar componentes críticos de la placa. Para evitarlo, puede usar guantes, una pulsera antiestática o una alfombrilla antiestática para trabajar. Su espacio de trabajo debe estar alejado de todo tipo de líquidos y fuentes de calor.
Preguntas frecuentes sobre la reparación de placas de circuito
1) ¿Cuánto cuesta la reparación de PCB?
En promedio, la reparación de una placa de circuito cuesta entre $50 y $150; sin embargo, esto puede variar según el componente dañado. A veces, el componente necesita reparación y, a veces, reemplazo. El precio fluctúa según corresponda.
2) ¿Se puede reparar una placa de circuito quemada?
Un circuito quemado causa el sobrecalentamiento de la PCB. En estos casos, la capa de cobre de la PCB se deslamina de la placa de fibra de vidrio. Esto provoca circuitos dañados y rotos, algunos de los cuales se reparan con cinta de cobre.
3) ¿Cómo encontrar los componentes defectuosos de una placa de circuito?
Para identificar el componente defectuoso en la placa de circuito, primero deberá apagar el dispositivo y desconectarlo de la corriente. Después, use un multímetro para probar cada componente, lo que le ayudará a determinar qué piezas no funcionan.
4) ¿Qué causa que una placa de circuito se estropee?
La reparación de una placa PCB puede ser necesaria por diversas razones. Las fallas más comunes incluyen el envejecimiento de los componentes, el desgaste, la pérdida de corriente, la reducción de la resistencia y la capacitancia, etc. Estas fallas se producen debido a factores ambientales como el clima y la humedad.
5) ¿Cómo puedes saber si una placa de circuito está quemada?
Para determinar si la placa de circuito se ha quemado, debes examinarla y buscar puntos agrietados, cables rotos y cualquier marca de quemaduras o protuberancias en la placa.
6) ¿Qué causa que una placa de circuito se queme?
Generalmente, tres razones provocan que la PCB se queme:
● Calor extremo
● Falta de espacio entre los componentes
● Cualquier fallo por parte de los componentes
7) ¿Cómo encuentro un servicio de reparación de placas de circuito cerca de mí?
Puede buscar un servicio de reparación de circuitos cerca de usted en línea o por recomendación. Debe revisar las opiniones de los clientes en el sitio web del servicio de reparación para asegurarse de elegir el servicio adecuado.
8) ¿Debo preocuparme por la electricidad estática al reparar una PCB?
Se genera electricidad estática en la PCB, y mientras la reparas, debes considerar usar ropa antiestática y una pulsera antiestática.
9) ¿Cómo puedo reducir el estrés térmico en los componentes al retrabajar una placa de circuito?
El estrés térmico es una de las principales causas de daños en la PCB y se puede reducir instalando un disipador de calor en la PCB, ya que ayuda con los ciclos de calor y frío del circuito.
10) ¿Cómo puedo quitar el revestimiento conformado para reparar la PCB?
Puedes quitar el revestimiento protector de la PCB mientras la reparas usando acetona o alcohol isopropílico.
Conclusión
Después de leer la guía detallada anterior, sabrá cómo reparar una placa de circuito impreso o dónde encontrarla. Si tiene cuidado y sigue cada paso cuidadosamente, podrá reparar rápidamente las placas de circuito impreso de forma profesional siguiendo los pasos anteriores. Si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en contactarnos.
¿Estás buscando una cotización de PCB o PCBA? Contáctenos ahora.