Centro de Ayuda  
Enviando un mensaje
Horario de apertura: 9:00-21:00 (GMT+8)
Líneas directas de servicio

9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)

9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)

(Excepto los días festivos chinos)

X

Circuitos limitadores de corriente: la guía definitiva

2036

Los circuitos limitadores de corriente son importantes protectores de seguridad en la electrónica moderna y previenen sobrecalentamientos potencialmente peligrosos y fallos de componentes. Según la norma NEC/NFPA 2020 de 70, este equipo de protección reduce significativamente las corrientes de falla en comparación con los conductores fijos y actúa principalmente como una válvula de seguridad para los sistemas electrónicos.


Además, encontramos dos tipos principales de enfoques de limitación de corriente: la limitación de corriente constante y la limitación de corriente de retorno, cada una con propiedades de protección únicas. En particular, la limitación de corriente de retorno muestra una mayor eficiencia que el diseño de corriente constante. En esta amplia guía, descubriremos cómo funcionan los circuitos de limitación de corriente, analizaremos los diferentes tipos y comprenderemos sus importantes aplicaciones, desde la protección de componentes de datos sensibles hasta la protección de fuentes de alimentación industriales.

 

Diferentes tipos de Circuitos limitadores de corriente


tipos de circuitos limitadores de corriente


Los circuitos limitadores de corriente vienen en muchas variantes diferentes, diseñadas para cada aplicación y requisitos de seguridad específicos. Si bien muchos entusiastas de la electrónica conocen el concepto básico, es útil comprender las diferencias entre los diferentes tipos para elegir el mecanismo de seguridad adecuado para cada circuito.


Resistador limitadores de corriente Representan la forma más simple al usar un inhibidor específico en la cadena con la carga. Funcionan según principios legales, que hacen que la caída de tensión sea proporcional a la corriente. Sin embargo, diluyen constantemente la potencia, independientemente de las condiciones de operación, lo que los hace menos efectivos que las alternativas activas.


limitadores de corriente resistivos


Active corriente límitarIng. circuito Se utilizan transistores o circuitos integrados especiales como elemento de control. El límite básico del transistor designa una resistencia de detección que lo activa cuando la corriente supera un umbral predeterminado. Varios diseños sofisticados incluyen amplificadores operacionales para un control preciso de la potencia y la configuración de umbrales.


circuitos limitadores de corriente activos


foldback limitacion actual Proporciona una solución de suministro de energía especialmente elegante. A diferencia de los límites de potencia constante que mantienen la corriente máxima en caso de error, el diseño de retorno reduce la corriente de salida a medida que aumenta la gravedad del fallo. Este enfoque reduce el desperdicio de energía durante cortocircuitos y protege la carga contra daños térmicos y de la fuente de alimentación.


Termistores PTC (coeficiente de temperatura positivo) Protegen el autorregistro. Estos componentes aumentan considerablemente la resistencia al calentarse con una corriente excesiva y limitan eficazmente el circuito. Una vez resuelta la falla y enfriado el termistor, el funcionamiento normal se reanuda sin intervención manual.

Termistores PTC

Electronic rompedores de circuito Representan otra alternativa avanzada, que combina interruptores de estado sólido con sofisticados circuitos de detección. Estos dispositivos reaccionan a órdenes de tamaño rápidas con mayor rapidez que los interruptores mecánicos, lo que los hace ideales para proteger dispositivos electrónicos sensibles. Para aplicaciones precisas, COMPLETAMENTE actual limitada circuitos integrados Soluciones completas con umbrales ajustables, indicadores de fallo y recuperación automática. El mismo paquete, con un diseño moderno, incluye apagado térmico, bloqueos por subtensión y diversos mecanismos de seguridad, incluyendo un preciso monitoreo de la potencia.

 

Cómo hace el Circuito limitador de corriente ¿Trabajo?


Circuitos limitadores de corriente


Teoría fundamental de todos los circuitos limitadores de corriente para detección e intervención. Estos circuitos de protección monitorizan principalmente el flujo de corriente y reaccionan cuando esta supera el umbral predeterminado. A diferencia de los líderes simples, un sistema limitador de corriente introduce una impedancia controlada para garantizar la seguridad de las operaciones.


En esencia, un circuito limitador de corriente se basa en un componente sensor para detectar el exceso de corriente. Este componente sensor mide corrientes de potencia como...


Circuitos limitadores de corriente


Cuando se detecta corriente adicional, el circuito responde aumentando la resistencia o reduciendo el voltaje efectivo. En la práctica, suele ser mediante un transistor que, al pasar del modo lineal al de saturación, proporciona impedancia al circuito.


El clásico límite de potencia de "pared de ladrillos" mantiene la tensión de salida hasta alcanzar un límite predeterminado. Posteriormente, mantiene la corriente estable, mientras que disminuye proporcionalmente para cargar la resistencia de tensión. Esta repentina limitación explica el nombre de "pared de ladrillos": el conjunto de bus de corriente no puede exceder el área especificada.


límite de potencia de pared de ladrillos


Para una seguridad más sofisticada, el retroceso reduce la corriente a medida que la falla se agrava. Esta técnica reduce el desperdicio de corriente en caso de fallo, con una interrupción máxima aproximadamente tres veces menor que la de los diseños de potencia constante.


El funcionamiento se puede concebir mediante un límite básico basado en transistores. Cuando la corriente crea suficiente voltaje (normalmente 0.65 V) a través de una resistencia de detección, activa un transistor de seguridad. Este transistor activa el flujo de base desde el transistor de salida, lo que provoca que la corriente de recolección fluya hacia la carga.


Además, los limitadores de corriente de falla superconductores (SFCL) pasan de un estado superconductor a uno resistivo durante las fallas, lo que limita eficazmente la corriente. Por otro lado, los limitadores de acción rápida utilizan pequeñas cargas limitadas por la corriente de falla (IS) para abrir el conductor principal durante el primer aumento de la corriente de error.


En esencia, todos los métodos de limitación de corriente siguen el mismo principio: introducir una resistencia controlada para evitar niveles de corriente dañinos mientras se mantiene el funcionamiento normal en condiciones estándar.


Ventajas y desventajas de la Circuito limitador de corriente


El uso de circuitos limitadores de corriente ofrece importantes ventajas y desventajas notables para el diseño de sistemas electrónicos. Comprender estas ventajas y desventajas ayuda a los ingenieros a elaborar estrategias de seguridad fundamentadas.


Ventajas de Circuito limitador de corrientet


ventaja de los circuitos limitadores de corriente


1. Protección de componentes


Un circuito limitador de corriente previene daños en componentes sensibles a la potencia excesiva y garantiza su larga vida útil. Esta seguridad es importante para circuitos con componentes electrónicos delicados, propensos a fallar debido a un aumento repentino de la corriente.


2. Seguridad mejorada


Protege los componentes eléctricos esenciales, como cables de protección, interruptores y contactores, que carecen de la seguridad necesaria. Limitar la corriente excesiva reduce el riesgo de sobrecalentamiento, incendio y errores del sistema.


3. Beneficios térmicos


Al reducir el aumento de la temperatura total en un circuito, ayuda a mantener baja la temperatura de funcionamiento de los componentes. Reduce el desgaste y prolonga gradualmente su vida útil.


4. Fuerzas electrodinámicas reducidas


El bajo flujo de potencia reduce las fuerzas electromagnéticas, lo que disminuye el riesgo de deformación mecánica en conectores eléctricos y rieles colectores. Garantiza una mayor durabilidad y eficiencia operativa.


5. Fiabilidad mejorada del sistema


La prevención del exceso de corriente eléctrica ayuda a mantener la estabilidad del sistema eléctrico y reduce errores inesperados. Aumenta la fiabilidad y la eficiencia general de las aplicaciones industriales y comerciales.


6. Reducción de la corriente de error


El circuito limitador de corriente línea a línea y línea a colina ayuda a controlar los flujos de error en caso de errores. Esto reduce la posibilidad de cortocircuito y daños en el componente conectado.


7. Control de interferencia electromagnética (EMI)


Al limitar las corrientes eléctricas adicionales, estos circuitos reducen la interferencia electromagnética (EMI) y evitan perturbaciones en dispositivos electrónicos casi sensibles. Esto es especialmente importante en entornos con equipos y sistemas de comunicación de alta precisión.

 

8. Ahorro en costos


La tecnología permite el uso de interruptores pequeños y de menor rango, lo que reduce el costo de reemplazo de equipos y armarios eléctricos. Esto hace que los sistemas eléctricos sean más rentables sin comprometer la seguridad.

 

Desventajas de Circuito limitador de corriente


Desventaja del circuito limitador de corriente


Aquí están las desventajas de los circuitos limitadores de corriente.


1. Mayor complejidad y costo


El diseño del circuito limitador de corriente combina complejidad y costos, especialmente cuando dos transistores y una resistencia de detección utilizan configuraciones tradicionales.


2. Puntos de ajuste altos y tolerancia


Para adaptarse a las operaciones previstas, el ciclo tradicional requiere puntos de ajuste altos, lo que genera una tolerancia del 20-30 % respecto a los límites de corriente previstos. Esto introduce impurezas que afectan al rendimiento.


3. Generación significativa de calor


Durante el funcionamiento con corriente limitada, estos circuitos generan un calor considerable. En aplicaciones de potencia, este calor puede desperdiciarse entre 5 y 10 W, lo cual es indeseable.


4. Sensibilidad a la temperatura


El rendimiento del circuito es sensible a los cambios de temperatura. Por ejemplo, con amplificadores, el punto límite de corriente puede variar hasta aproximadamente un 0.3 % por grado Celsius, lo que genera volatilidad en el límite de corriente.


5. Desafíos con el Foldback limitadores de corriente


La limitación de corriente de retorno, si bien es útil para la protección de circuitos, presenta dificultades con cargas no lineales, como lámparas incandescentes o motores, que pueden experimentar altas corrientes de arranque. Esto puede reducir la eficacia del circuito limitador de corriente en tales situaciones.


Estos puntos resaltan las compensaciones en rendimiento y eficiencia al utilizar circuitos limitadores de corriente.


Aplicaciones de Circuito limitador de corriente


aplicación de circuitos limitadores de corriente


Los circuitos limitadores de corriente se utilizan ampliamente en diversas industrias y cumplen importantes funciones de seguridad en numerosos dispositivos y sistemas electrónicos. Estos mecanismos de protección mantienen operaciones estables durante el uso general y en situaciones de error para evitar daños a componentes sensibles.


En las fuentes de alimentación, los límites de corriente sirven como protección contra cortocircuitos o sobrecargas, que provocan el funcionamiento de la fuente y el circuito. Casi todas las fuentes de alimentación reguladas incluyen la limitación de corriente como función estándar, y estos circuitos se utilizan especialmente en fuentes de alimentación lineales.


Los controladores LED implementan limitación de corriente para suministrar energía constante a los LED, manteniendo la estabilidad del brillo y protegiéndolos contra fluctuaciones de voltaje que podrían causar daños. De igual forma, el cargador de batería utiliza limitación de corriente para reducir la pérdida de batería y mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.


Las aplicaciones de control de motores se benefician del circuito limitador de corriente, ya que previene violaciones perjudiciales que pueden dañar tanto los motores como los circuitos del controlador. Esta protección garantiza un funcionamiento fiable en condiciones de carga variables. Los equipos de sonido, de igual manera, reciben protección contra los límites de corriente, lo que... protege Altavoces y amplificadores contra posibles daños causados ​​por sobrecarga o cortocircuito.


El entorno industrial utiliza limitadores de corriente especiales, como el limitador Is, implementado con éxito en más de 2500 estaciones en 70 países. Estas unidades de acción rápida reducen significativamente las corrientes de cortocircuito durante el primer incremento, protegiendo así los componentes del sistema contra daños.


¿Cómo se limita la corriente en un circuito?


Circuito limitador de corriente


Los circuitos electrónicos cuentan con diversos métodos prácticos para aplicar la limitación de corriente y ofrecen ventajas únicas según los requisitos de cada aplicación. Al elegir un enfoque de limitación, considere factores como la complejidad del circuito, los costos y los niveles de seguridad.


Componentes pasivos para limitadores de corriente


Los fusibles representan quizás la forma más sencilla de limitar la corriente, aunque son dispositivos desechables que deben reemplazarse tras su activación. Simplemente conectados en serie con la carga, se funden al superar la corriente nominal, cortando por completo la alimentación para proteger los componentes posteriores.


Las resistencias ofrecen otro método sencillo, basado en los principios de la Ley de Ohm. Para calcular el valor adecuado de la resistencia: R = (Vsuministro - Vcaída) / I, donde Vsuministro es la tensión de la fuente, Vcaída es la tensión en la carga e I es el límite de corriente deseado. Por ejemplo, con una fuente de 5 V y un requisito de carga mínima de 4.5 V, una resistencia de (5-4.5)/0.1 = 5 Ω limitaría la corriente a 100 mA.


Los termistores de coeficiente de temperatura negativo (NTC) limitan eficazmente las sobrecorrientes iniciales. Estos componentes presentan una alta resistencia en frío, que disminuye gradualmente al calentarse, lo que los hace ideales para la protección contra corrientes de entrada.


Active limitadores de corriente Enfoques


Para un control más preciso, los limitadores basados ​​en transistores utilizan una resistencia de detección (Rsens) que activa un transistor de protección cuando la tensión en él alcanza aproximadamente 0.65 V. La corriente máxima se calcula como 0.65/Rsens. Con Rsens = 0.33 Ω, la corriente se limitaría a aproximadamente 2 A.


Los diodos limitadores de corriente (CLD), también conocidos como diodos de corriente constante, mantienen una corriente constante independientemente de las variaciones de voltaje, de forma similar a cómo los diodos Zener regulan el voltaje. Estos dispositivos de dos terminales suelen consistir en un JFET con la puerta en cortocircuito a la fuente.


Los circuitos integrados diseñados específicamente para la limitación de corriente ofrecen la solución más sofisticada, con umbrales ajustables y protecciones adicionales como el apagado térmico. El LM317 configurado como limitador de corriente utiliza una ecuación simple: Ilimit = 1.25 V/R, donde R determina el umbral de corriente.


En particular, al diseñar limitadores de corriente para aplicaciones sensibles que requieren una caída de tensión mínima, los circuitos de amplificadores operacionales especializados pueden proporcionar limitación con caídas inferiores a 100 mV antes de que se active la limitación.


Consideraciones de diseño para Circuito limitador de corriente


Al diseñar circuitos limitadores de corriente, se deben considerar cuidadosamente varios factores. En primer lugar, determinar la corriente máxima admisible constituye el primer paso, ya que guía la selección de componentes y la configuración de los límites. Además, el tipo de carga influye significativamente en las decisiones de diseño del circuito, ya que las cargas resistivas pueden requerir enfoques de limitación diferentes a los de las cargas inductivas o capacitivas.


Es necesario tener en cuenta la caída de tensión en los componentes limitadores para garantizar el correcto funcionamiento del circuito protegido. Además, las consideraciones térmicas son cruciales, ya que los componentes limitadores de corriente convierten la energía eléctrica en calor, lo que requiere componentes con potencias nominales adecuadas. El tiempo de respuesta, la eficiencia y el rango de temperatura requieren una cuidadosa consideración para una protección y un rendimiento óptimos.

 

Conclusión


Los circuitos limitadores de corriente son esenciales para la protección de la electrónica moderna, desde controladores LED sencillos hasta complejos sistemas de alimentación industriales. En esta guía completa, exploramos diversos enfoques de limitación de corriente, cada uno con características de protección únicas, adecuadas para aplicaciones específicas.


Los limitadores resistivos básicos ofrecen una protección sencilla, mientras que soluciones avanzadas, como la limitación de corriente de retorno, ofrecen una eficiencia superior con una disipación de potencia mínima. Los circuitos limitadores activos que utilizan transistores o circuitos integrados especializados ofrecen un control preciso y funciones de protección adicionales, lo que los hace ideales para aplicaciones electrónicas sensibles.


Los métodos de implementación práctica que analizamos abarcan desde componentes pasivos sencillos hasta circuitos integrados sofisticados. Estas soluciones ayudan a los ingenieros a seleccionar los mecanismos de protección adecuados según sus necesidades específicas, ya sea al diseñar fuentes de alimentación, controladores de motores o sistemas de carga de baterías.


Comprender los circuitos limitadores de corriente resulta crucial para cualquier profesional o aficionado a la electrónica que trabaje con sistemas de potencia. El conocimiento de diversas técnicas de limitación, sus ventajas y métodos de implementación permite tomar mejores decisiones de diseño y ayuda a crear sistemas electrónicos más fiables.


Esta guía sirve como base para implementar una protección de corriente eficaz en diseños electrónicos. A medida que la tecnología avanza, los circuitos limitadores de corriente seguirán desempeñando un papel fundamental en la protección de los componentes electrónicos y la fiabilidad del sistema.

sobre el autor

Benjamín Wang

Benjamin cuenta con años de experiencia en I+D y gestión en los campos de PCB y FPC, especializándose en la optimización del diseño y la fabricación de placas de interconexión de alta densidad (HDI). Ha liderado equipos para el desarrollo de diversas soluciones innovadoras y es autor de numerosos artículos sobre procesos de innovación y prácticas de gestión de PCB, lo que lo convierte en un reconocido líder técnico en el sector.

Ensamblar 20 PCB para $0

Consulta de montaje

Subir archivo

Cotizacion instantanea

Subir archivo

Correo electrónico

Cotizar