Centro de Ayuda  
Enviando un mensaje
Horario de apertura: 9:00-21:00 (GMT+8)
Líneas directas de servicio

9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)

9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)

(Excepto los días festivos chinos)

X

Decodificación de los símbolos comunes del multímetro

1647

En el artículo de hoy, te enseñaremos el significado de los símbolos del multímetro. Estos símbolos te estresan y no sabes qué significa cada uno con sus enormes manuales de usuario, diales, botones de configuración, terminales y cables. Además, existen muchísimas versiones diferentes. 


¿Cómo puede alguien entender esto? Los multímetros usan símbolos para indicar lo que miden. Si comprendes estos símbolos, tomarás lecturas correctas y lo usarás eficazmente. ¡Así que, leamos más sobre estos símbolos comunes!


Símbolos del multímetro


¿Qué es un multímetro?


De forma muy sencilla, un multímetro identifica problemas eléctricos. Por ejemplo, si quieres saber si una batería está descargada o si un cable lleva corriente, un multímetro es un instrumento estándar. Puedes medir voltaje. Pero ¿qué es el voltaje? El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico. Se produce entre dos puntos de un circuito.


Los multímetros tienen las mismas funciones básicas: leer voltaje, corriente y resistencia. Otros multímetros tienen funciones más avanzadas, como condensadores, transistores, diodos, temperatura, etc. Todas estas funciones se representan mediante símbolos de multímetro.


Tipos de multímetros


Básicamente, analógico y digital son dos versiones principales. Los multímetros analógicos utilizan un dial que es incómodo de usar y difícil de leer, y generalmente solo tienen unas pocas funciones básicas. Hoy en día, casi nadie los usa. Los multímetros digitales tienen pantallas digitales. Estas son... Son precisos, muy fáciles de usar y suelen tener muchas más funciones. Cada función se selecciona mediante símbolos de multímetro.


Multímetro analógico vs Multímetro digital


Multímetros analógicos


Los multímetros analógicos son el tipo original. Muestran las lecturas mediante una aguja que se desliza por una escala. La escala está impresa en la carátula del multímetro.


Los medidores analógicos se construyen con un formato de bobina móvil. Una bobina móvil dentro de un campo magnético interactúa con una corriente eléctrica. Observe que produce un par que mueve la aguja. Por eso, algunos electricistas prefieren los medidores analógicos. Además, pueden ser más económicos y su diseño suele ser más sencillo.


Los símbolos del multímetro en los dispositivos analógicos son menos y pueden ser más difíciles de interpretar.


Pros y contras de los multímetros analógicos


Los medidores analógicos pueden tener lecturas menos precisas. Es necesario interpolar la posición de la aguja. Puede producirse un error de paralaje, es decir, el error de lectura del ángulo de visión. Los medidores analógicos también suelen ser menos precisos que los digitales. Pueden ser más frágiles. Cuando la aguja se mueve, facilita la observación de tendencias en tiempo real. Sin embargo, otro punto importante es que la precisión depende de la capacidad de leer la escala correctamente.


Multímetros digitales (DMM)


Los multímetros digitales son los diseños más modernos que incorporan un circuito electrónico. Esto se debe a que también muestran las lecturas en números. Se muestran en una pantalla digital. Esta pantalla suele ser una pantalla LCD. Estos dispositivos convierten el valor medido en una señal digital.


Un multímetro digital se basa en un circuito electrónico. El valor medido se convierte en una señal digital, que un convertidor analógico-digital (ADC) procesa. Esta parte muestra la salida del ADC en una pantalla LCD. Las lecturas son directas e inequívocas. Los símbolos del multímetro en los DMM están claramente marcados y son fáciles de seleccionar.


Beneficios de los multímetros digitales


Los multímetros digitales son muy precisos. Las lecturas son precisas y claras. No presentan error de paralaje. Las lecturas digitales son fáciles de entender. Suelen incluir rango automático. Este multímetro selecciona automáticamente el rango correcto. Cada función está vinculada a símbolos específicos del multímetro.


Desventajas de los multímetros digitales


En los medidores digitales, será muy difícil observar el cambio de tendencia. Esto se debe a que los cambios se muestran como desplazamientos numéricos, lo que dificulta su interpretación visual para realizar ajustes rápidos. Como es sabido, los medidores digitales más antiguos tardan en generar un tiempo de respuesta. Sin embargo, los multímetros digitales modernos son bastante rápidos y ofrecen lecturas precisas. Sin embargo, su precio es más elevado. Aun así, todas las mediciones dependen de su capacidad para usar correctamente los símbolos del multímetro.


Símbolos comunes del multímetro

     

Símbolo de continuidad

  


Símbolo de continuidad


El símbolo de continuidad permite comprobar la integridad de un circuito eléctrico. Verifica la integridad del circuito. Integridad. A veces, es solo un símbolo de diodo. Por lo tanto, esta función de continuidad incorpora una señal de bajo voltaje. ¿Cuál es su propósito? Se utiliza para detectar un circuito completo.


Si la resistencia está por debajo de cierto umbral, el multímetro emite un pitido. Si la resistencia es baja, un pitido lo indica. Este tono indica que hay continuidad. Si no se oye ningún pitido, el circuito está abierto. ¿Esta prueba utiliza la Ley de Ohm (V=IR)? Una ligera V en una R baja crea I. El multímetro detecta la corriente. Entonces, activa el pitido.


Los cables rotos se suelen detectar mediante pruebas de continuidad. También se realiza un inventario de interruptores rotos. Se pueden verificar las conexiones soldadas. Es una prueba binaria rápida. Representa si la continuidad es continua o no. El objetivo no es realizar mediciones precisas.


Símbolos de voltaje


Los símbolos de voltaje se refieren a las diferencias de potencial eléctrico. Es importante que sepas que el voltaje se simboliza con la letra "V". Es lo que provoca el movimiento de la carga eléctrica.


Símbolo de voltaje de CC


Símbolo de voltaje de CC


Símbolo de voltaje de CC: V con una línea recta y guiones, o incluso simplemente V con una línea recta. Esto se utiliza para medir el voltaje de corriente continua (CC). La polaridad del voltaje de CC es constante. Los terminales se mantienen a potencial eléctrico constante.


La corriente fluye en una sola dirección. Las baterías proporcionan voltaje de CC, al igual que las fuentes de alimentación de CC y la CA rectificada. Al medir voltaje de CC, la polaridad de la sonda es importante. La sonda roja es positiva. Las puntas de prueba negras son negativas o típicas. Las unidades son voltios (V). Los rangos incluyen mV, V y kV.


Símbolo de voltaje de CA 


Símbolo de voltaje de CA


Símbolo de voltaje CA: Es una "V" con una línea ondulada. Significa medición de voltaje de corriente alterna (CA). En el voltaje CA, la polaridad cambia constantemente. Suele ser sinusoidal. El flujo de corriente a veces invierte su dirección.


El voltaje CA se utiliza en las redes eléctricas. La forma más común de energía eléctrica es el voltaje CA, producido por las centrales eléctricas. La polaridad no es tan crucial en la medición simple de voltaje CA. Sin embargo, puede ser importante para usos especializados. Las unidades son voltios (V) RMS.


Símbolo actual


El símbolo de corriente es "A". La corriente representa la velocidad de flujo de la carga eléctrica. Es la cantidad de carga que pasa por un punto por unidad de tiempo. Corriente: Se mide en amperios (A). [Multímetros | Mediciones de corriente CC y CA]


Símbolo de corriente continua


Símbolo de corriente continua


El símbolo de corriente continua (CC) es una "A" con una línea recta y guiones. También puede ser una "A" con una línea recta. Se utiliza para medir la corriente continua (CC). La corriente continua (CC) es el flujo de carga en una sola dirección. Los electrones se mueven en una sola dirección. Es bien sabido que las fuentes de voltaje de CC generan corrientes continuas.


La medición de corriente continua (CC) requiere una orientación correcta de la sonda. Su importancia radica en que afecta significativamente la lectura. La corriente entra por el terminal positivo y sale por el negativo. Las unidades son amperios (A). Los rangos son µA, mA y A.


Símbolo de corriente alterna


Símbolo de corriente alterna


El símbolo de la corriente alterna (CA) es la "A" con una onda sinusoidal. Es la abreviatura de corriente alterna (CA). Medición de corriente: La corriente alterna (CA) es un flujo de carga bidireccional. Los electrones oscilan. Las fuentes de voltaje de CA impulsan la corriente alterna. La medición de la corriente alterna (CA) también debe realizarse en serie. Las unidades son amperios (A) RMS. RMS significa raíz cuadrada media. Los rangos son µA, mA y A.


Símbolo de resistencia

 

Símbolo de resistencia


Omega, Ω indica resistencia. El símbolo de resistencia indica la resistencia que se opone al flujo de corriente. Indica la dificultad que tienen los electrones para moverse. El ohmio (Ω) es la unidad de resistencia. La resistencia es una propiedad de un material. Se obtiene de la interacción de los electrones con su estructura.

Cabe destacar que si la resistencia es mayor, significa que el flujo de corriente será bajo. ¿Qué factores influyen en esta resistencia? El material, el tamaño y la temperatura.

Puede calcular la resistencia aplicando la siguiente fórmula: la Ley de Ohm (R = V/I). Las unidades son ohmios (Ω). Los rangos son Ω, kΩ y MΩ.


Símbolo de capacitancia

 

Símbolo de capacitancia


Si tiene un multímetro, este símbolo se muestra en formato "F" y "CAP". También podría haber líneas paralelas | | placas curvas (). La capacitancia es una medida de la capacidad de almacenar carga. Se utiliza para capacitores. Una medida de capacitancia es la carga almacenada por voltaje. La unidad es el faradio (F).


La geometría del condensador determina la capacitancia. Las propiedades dieléctricas también son esenciales. Los condensadores proporcionan almacenamiento mediante un campo eléctrico. Este espacio se encuentra entre las placas conductoras. El campo se genera al aplicar voltaje. La capacitancia se basa en el área de las placas. La distancia entre ellas es importante.


El multímetro carga el condensador. Esto se relaciona con el aumento de voltaje con el tiempo. Esto determina la capacitancia. Algunos multímetros pueden medir en circuito. La precisión podría disminuir debido a las trayectorias paralelas. Las unidades son faradios (F).


¿Por qué es importante comprender los símbolos?


Los símbolos del multímetro son esenciales para realizar mediciones precisas. Los símbolos ayudan a elegir el tipo de medición adecuado.


Lecturas incorrectas


Si no se configura correctamente, los resultados serán erróneos. El diagnóstico erróneo de problemas eléctricos puede deberse a lecturas incorrectas. Esto implica perder tiempo en resolver el problema.

Seleccionar un rango incorrecto puede incluso dañar el propio multímetro. Un ejemplo de ello es la medición de corriente con un rango de voltaje, lo cual sobrecarga el multímetro. Estos errores también pueden evitarse comprendiendo los símbolos.


Preocupaciones de seguridad


Las mediciones de voltaje inadecuadas e incorrectas aumentan la probabilidad de fluctuaciones de voltaje. Una configuración incorrecta de la corriente puede provocar cortocircuitos. Sin embargo, los cortocircuitos generan chispas, calor y peligro de incendio. Esto ayuda a seleccionar rangos de medición seguros. Esto también garantiza que las sondas estén correctamente conectadas en cada prueba. Muchos protocolos de seguridad se basan en la lectura correcta de los símbolos.


Aumento de la eficiencia


Cuanto mejor conozca los símbolos, más eficiente será en sus trabajos eléctricos. Elija las ubicaciones basándose en los símbolos utilizados para la identificación. No tendrá que adivinar ni buscar en la configuración. En definitiva, obtendrá pruebas y diagnósticos rápidos.


 Reducir el tiempo de resolución de problemas significa una recuperación más rápida. En el ámbito profesional, el tiempo es oro. Una de las habilidades cruciales es aprender a usar un multímetro eficientemente. El multímetro es una interfaz gráfica con símbolos. Si domina este lenguaje, es un usuario competente.


Estándar universal


Además, los símbolos garantizan un grado de consistencia entre los multímetros. Los símbolos básicos son los mismos independientemente De marca y modelo. Tras aprender los símbolos básicos, se pueden usar diferentes multímetros.


Competencia y confianza


En resumen, comprender los símbolos no es una habilidad opcional. Es esencial para realizar mediciones precisas. Desempeña un papel fundamental en la seguridad eléctrica. Esto mejora la eficiencia funcional de los elementos eléctricos y crea universalidad entre los multímetros.


Por lo tanto, estos símbolos representan una inversión en competencia y seguridad, y permiten un uso seguro y eficaz del multímetro.



Conclusión


Esto no solo ayudará a comprender los símbolos del multímetro, sino también a realizar mediciones eléctricas precisas y seguras. Comprender los símbolos ayuda a evitar la configuración incorrecta y posibles errores. Tanto los multímetros analógicos como los digitales tienen sus ventajas y desventajas.

sobre el autor

John william

John cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de PCB, centrándose en la optimización eficiente de los procesos de producción y el control de calidad. Ha liderado con éxito equipos para optimizar los diseños de producción y la eficiencia de fabricación en diversos proyectos de clientes. Sus artículos sobre la optimización de los procesos de producción de PCB y la gestión de la cadena de suministro ofrecen referencias prácticas y orientación para los profesionales del sector.

Ensamblar 20 PCB para $0

Consulta de montaje

Subir archivo

Cotizacion instantanea

Subir archivo

Correo electrónico

Cotizar