Centro de Ayuda  
Enviando un mensaje
Horario de apertura: 9:00-21:00 (GMT+8)
Líneas directas de servicio

9:00 -18:00, lunes. - Vie. (GMT+8)

9:00 -12:00, sáb. (GMT+8)

(Excepto los días festivos chinos)

X

Uso de sustratos de aluminio en PCB

833

Los dispositivos electrónicos son cada vez más pequeños. Al mismo tiempo, producen más. Más potencia, más procesamiento, más calor. En ese último aspecto —el calor— es donde empieza el verdadero desafío.


En circuitos de alta potencia, el calor no es solo un subproducto. Es un problema a resolver. Ahí es donde entran en juego las PCB con sustrato de aluminio. También conocidas como PCB con núcleo de aluminio, están diseñadas para disipar el calor de los componentes sensibles. No solo transportan señales, sino también calor, tanto hacia afuera como hacia abajo.


En comparación con las placas FR4 estándar, los sustratos de aluminio cambian la ecuación. Combinan una buena conductividad térmica con una sólida resistencia mecánica.


Los encontrará en sistemas LED. Por ejemplo, en convertidores de potencia y vehículos eléctricos. Lugares donde el calor es crucial. En estos entornos, gestionar la carga térmica no es opcional: es la diferencia entre un rendimiento estable y un fallo.


Esta publicación lo explica en detalle. ¿Qué son estas placas? ¿Por qué se utilizan? ¿Y qué deben tener en cuenta los ingenieros al diseñar con ellas?

                                 

¿Qué es una PCB con sustrato de aluminio?


Es una placa de circuito impreso (PCB), pero con núcleo metálico. En lugar de fibra de vidrio (FR4), utiliza aluminio como capa base. Ese único cambio marca la diferencia.


¿Por qué? Calor. Estas placas están diseñadas para soportar altas temperaturas sin refrigeración externa. Sin disipadores voluminosos ni ventiladores adicionales.


Aquí está la estructura básica:


PCB de sustrato de aluminio 

●      Capa de circuito de cobre en la parte superior – para vías eléctricas.

  

●      Capa dieléctrica en el medio – aísla pero deja pasar el calor.


●      Base de aluminio en la parte inferior: absorbe el calor rápidamente.


No es estético. Es funcional. El aluminio actúa como una autopista térmica, evacuando el calor del sistema eficientemente. La mayoría de los diseños son de una sola cara: componentes en la parte superior, metal en la inferior. Existen versiones multicapa, pero son más difíciles de construir y más caras.


No se trata de flexibilidad. Se trata de enDurabilidad. Alta potencia y calor. Y, sin embargo, ocupa poco espacio. Ese es el campo de batalla.


Quizás haya oído hablar de "PCB con núcleo metálico" o "PCB con núcleo de aluminio". El concepto es el mismo. El aluminio es la opción más común.

 ¿Por qué? Es ligero, resistente, económico y tiene una excelente conductividad térmica.


La capa de aluminio suele tener un espesor de entre 0.8 mm y 3 mm. Suele estar anodizada para resistir la corrosión y prolongar su vida útil.

Cuando su diseño no puede permitirse fallas térmicas, esta es la placa que debe elegir.


PCB de sustrato de aluminio


¿Por qué utilizar sustratos de aluminio en PCB?


Dado que el calor es el enemigo, en circuitos de alta potencia, una gestión térmica deficiente no solo es un problema, sino un punto de fallo. Los componentes se sobrecalientan. Las señales se degradan. La vida útil disminuye.


El aluminio soluciona este problema. Su conductividad térmica ronda los 205 W/(m·K). Compárese con el FR4, que apenas alcanza los 0.4 W/m·K. Ni de lejos.


El aluminio absorbe el calor de manera rápida y uniforme.


Pero eso no es todo lo que hace:


●      Estabilidad dimensional: Mantiene su forma bajo tensión térmica. Sin deformaciones ni microfisuras.


●      Blindaje EMI: El núcleo metálico bloquea las interferencias de forma natural. Señales nítidas, incluso a altas frecuencias.


●      Fuerza mecánica: Más resistente que el FR4. Mayor resistencia a los impactos. Diseñado para resistir un manejo brusco.


●      Eficiencia de costo: Más barato que la cerámica, pero ofrece un rendimiento térmico similar.


Además, con la fabricación moderna, crear prototipos es más rápido y sencillo que nunca. Se puede iterar sin exceder el presupuesto.


Por eso, el aluminio ya no es una opción exclusiva. Es el estándar para diseños con altas exigencias térmicas.


PCB de sustrato de aluminio


Principales ventajas de las PCB con sustrato de aluminio


Estos son los beneficios del sustrato de aluminio:


1. Disipación rápida del calor


El aluminio actúa como un disipador térmico integrado. El calor se transfiere desde los componentes a través del dieléctrico hasta el núcleo metálico. En la mayoría de los casos, no se requiere refrigeración externa.


2. Confiabilidad mejorada


Un menor estrés térmico se traduce en una mayor vida útil de los componentes. Las temperaturas estables reducen la tasa de fallos en general.


3. Alta densidad de potencia


Diseño compacto pero con corrientes más altas. Soportes de aluminio.e, diseños de alto voltaje sin sobrecalentamiento.


4. Durabilidad mecánica


La PCB de aluminio es rígida y resistente a los impactos. Además, soporta mejor la vibración, la compresión y la tensión física que el FR4.


5. Rendimiento ligero


A pesar del núcleo metálico, es ligero. Mucho más ligero que la cerámica. Ideal para aplicaciones donde el peso es importante, como paneles LED o módulos automotrices.


6. Control de expansión térmica


El CTE (coeficiente de expansión térmica) se asemeja más al de componentes como los semiconductores. Esto implica una menor tensión mecánica durante los ciclos de calentamiento/enfriamiento.


Aplicaciones comunes de las PCB con sustrato de aluminio


PCB de sustrato de aluminio


Sistemas de iluminación LED


Los LED de alta luminosidad se calientan demasiado. Demasiado para la fibra de vidrio. El aluminio absorbe ese calor rápidamente. Esto se traduce en luces más brillantes, menor deriva térmica y mayor vida útil.


Equipos de conversión de energía


Considere los inversores de potencia y las fuentes de alimentación conmutadas (SMPS). Alto voltaje. Ofrecen alta corriente y márgenes térmicos ajustados. Las PCB de aluminio ayudan a disipar el calor rápidamente. Mayor eficiencia, menos fallos térmicos.


Electrónica automotriz


En los vehículos modernos, se utilizan PCB de sustrato de aluminio en faros, sistemas de control de batería y módulos de control del motor. Son más resistentes a la vibración, el calor y la exposición a sustancias químicas que las placas FR4 estándar.


Hardware de telecomunicaciones


Las estaciones base, los enrutadores de red y los amplificadores de señal a menudo utilizan PCB de aluminio para mantener un rendimiento estable durante operaciones prolongadas con carga alta.


Electrónica de consumo


Desde módulos de energía para computadoras portátiles hasta consolas de juegos de alto rendimiento, las PCB con núcleo de aluminio permiten diseños más delgados y una gestión térmica más silenciosa al reducir la dependencia de ventiladores o refrigeración externa.


PCB de sustrato de aluminio

             

Consideraciones de diseño y fabricación


Diseñar una PCB con sustrato de aluminio no es lo mismo que trabajar con FR4 estándar. Existen diferentes reglas, y son importantes.


La trayectoria térmica es clave


Todo diseño debe considerar cómo se transmite el calor desde los componentes hasta la base de aluminio. La capa dieléctrica debe ser lo más delgada posible. Sin embargo, requiere un aislamiento resistente. La mayoría utiliza dieléctricos de polímero, a veces con partículas cerámicas, para mejorar la temperatura. Cuanto más delgada sea, mejor será el flujo térmico, pero no demasiado. Los márgenes de seguridad son importantes.


El enrutamiento también es diferente


Las pistas deben ser más anchas para soportar corrientes más altas. Se evitan los ángulos agudos. Las pistas curvas reducen los puntos de tensión. Las almohadillas y las vías requieren un cuidado especial. Las vías pasantes no pueden penetrar la base de aluminio sin una perforación o aislamiento especial.


Dominio de una sola capa


La mayoría de las PCB de aluminio son de una sola cara. Esto se debe a que el núcleo metálico bloquea las vías eléctricas. Si se requiere un diseño multicapa, se requieren técnicas especiales como el apilamiento dieléctrico o capas flexibles.


La colocación de componentes es una cuestión estratégica


Los componentes calientes se colocan donde el calor pueda disiparse rápidamente. Mantenlos cerca del centro. Coloca los circuitos integrados de bajo consumo más lejos. Es como crear un mapa de calor antes de que la placa esté lista.


La máscara de soldadura y el acabado de la superficie deben estar alineados.


Dado que el aluminio puede expandirse con el calor, el acabado superficial debe mantenerse. El ENIG (oro de inmersión en níquel químico) y el OSP (conservante orgánico de soldabilidad) son comunes.


La creación de prototipos puede ser compleja


El prototipado de PCB de aluminio es más costoso que el de FR4 estándar. El utillaje es diferente, al igual que los parámetros de fabricación. Sin embargo, los precios han bajado en los últimos años gracias a la demanda de los sectores automotriz y LED.


El aislamiento es fundamental


El aluminio es conductor. No hay margen para errores de diseño. Una pista incorrecta puede provocar un cortocircuito. Los diseñadores suelen añadir ranuras de aislamiento o zonas de exclusión. Estas actúan como cortafuegos.


La perforación mecánica necesita precisión


No se puede tratar como fibra de vidrio. El aluminio desgasta rápidamente las herramientas. Las máquinas CNC utilizan brocas de carburo y velocidades de avance especiales. El acabado de los bordes es importante. Un borde rugoso puede comprometer el ajuste o causar problemas de interferencias electromagnéticas.



Conclusión


Las PCB con sustrato de aluminio han revolucionado nuestra concepción del diseño térmico. Resuelven problemas reales: calor, fiabilidad y espacio. Además, lo hacen sin la necesidad de refrigeración externa.


En los sistemas LED, prolongan la vida útil. En la electrónica de potencia, mejoran la eficiencia de conversión. Sin embargo, en los vehículos, soportan vibraciones y calor extremo. No son perfectos ni universales. Sin embargo, para aplicaciones de alta potencia y altas temperaturas, suelen ser la mejor opción.


Desde la creación de prototipos de PCB de aluminio hasta la producción a gran escala, el éxito depende de comprender las fortalezas del material (y sus limitaciones).


A medida que crece la demanda de dispositivos electrónicos más pequeños, rápidos y eficientes, las PCB con sustrato de aluminio serán cada vez más relevantes. Los ingenieros deben estar preparados. Conozcan el material. Por último, diseñen siempre teniendo en cuenta el calor.

sobre el autor

Jackson Zhang

Jackson cuenta con más de 20 años de amplia experiencia en la industria de PCB, habiendo participado en varios proyectos clave a nivel nacional, especializándose en el diseño y la optimización de procesos de fabricación de placas de circuitos flexibles e interconectadas de alta densidad. Sus artículos sobre mejoras en los procesos de PCB y en la eficiencia de la producción han contribuido significativamente al avance tecnológico de la industria.

Ensamblar 20 PCB para $0

Consulta de montaje

Subir archivo

Cotizacion instantanea

Subir archivo

Correo electrónico

Cotizar